
Gobierno suizo promueve el «espíritu del deporte»

El Consejo Federal de la Confederación Helvética ha presentado este lunes, en Berna, su política nacional del deporte, cuyos lineamientos pretenden alentar la cultura del movimiento en todos los sectores de la ciudadanía.
El estudio elaborado por 150 expertos en deporte, economía, salud, política e investigación científica permitirá al Gobierno asumir su responsabilidad en el respaldo y el desarrollo del deporte en el país.
El documento pone énfasis en el fomento y la difusión amplia del movimiento, como ejercicio recreativo o como práctica deportiva, para superar las deficiencias existentes en este aspecto en la sociedad helvética.
Decidido a luchar contra la «epidemia de la inactividad», el presidente de la Confederación y actual ministro del Deporte, Adolf Ogi, presentó el concepto que pretende reducir el número de personas reacias al ejercicio físico; es decir, casi un tercio de la población helvética, según los datos de la Oficina Federal de Salud Pública.
El acento será puesto, sobre todo, en el «deporte para todos». La Confederación tiene la misión de estimular el deporte popular que incluye a jóvenes, adultos y minusválidos. «Se trata del bienestar y la calidad de vida de los habitantes de este país», señaló el ministro Ogi ante la prensa.
En este marco, el deporte escolar sigue siendo una prioridad y no será restringido por razones económicas.
Deporte «limpio»
El Estado respaldará también el «deporte de alta competición», promoviendo la «corrección» y combatiendo los flagelos del dopaje, la corrupción, la violencia y el racismo que dañan la imagen del deporte, insistió el presidente de la Confederación.
Se mantendrán los recursos
El concepto no prevé aumentos en los presupuestos que destina la Confederación al fomento del deporte. Los créditos son otorgados en función de los proyectos presentados.
Las actividades deportivas en Suiza cuentan con una suma global de 1.500 millones de francos anuales.
La confederación contribuye a ella con 100 millones de francos, los cantones con 200 millones y los municipios con 700 millones. Los restantes 500 millones provienen de patrocinadores privados.
El concepto titulado «Espíritu del deporte», contempla entonces la necesidad de garantizar y fortalecer la autonomía de las organizaciones deportivas privadas.
El Ministerio de Defensa, Protección a la Población y Deporte encomendó, en diciembre de 1999, a 150 expertos, bajo la dirección de la Escuela Federal del Deporte de Magglingen, el estudio y la redacción del concepto que aborda un tema importante, en la medida en que tiende a combatir las costumbres sedentarias y los malos hábitos de alimentación.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.