Los altos cargos del Servicio Federal de Inteligencia (FIS) de Suiza deben volver a solicitar puestos de nueva creación, ya que el departamento está siendo sometido a una reestructuración.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss secret service bosses forced to re-apply for jobs
original
El Director Christian Dussey permanecerá en su puesto y contará con el apoyo de un director adjunto y cinco jefes de división una vez concluida la reorganización.
Este fenómeno no ha hecho más que aumentar desde que Rusia invadió Ucrania hace un año, afirmó Dussey. El FIS también ha destacado un aumento de la actividad de espionaje ruso en Suiza, en particular en Ginebra, que alberga numerosos organismos internacionales.
La remodelación del FIS fue comunicada en primer lugar por el grupo CH Media y confirmada a la radiotelevisión pública suiza SRF.
La ministra de Defensa, Viola Amherd, ha sido informada de la reestructuración y ha aprobado el plan, declaró el FIS a SRF.
En los últimos años, los legisladores han otorgado mayores poderes a los agentes de los servicios de inteligencia suizos, en particular para vigilar a los grupos terroristas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El ataque a Ucrania no fue una «sorpresa estratégica», según el jefe de los servicios de inteligencia suizos
Este contenido fue publicado en
Los ciberataques y la desinformación se han convertido en los principales campos de batalla de la inteligencia extranjera durante la guerra en Ucrania, afirma el jefe de la inteligencia suiza.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.