Christian Miesch (centro) fue objeto de una calurosa despedida por parte de sus colegas legisladores en 2015.
Keystone
En el primer caso en la historia moderna suiza, el Parlamento despojó este miércoles a un exdiputado de su inmunidad, allanando el camino para un procedimiento legal en su contra. Se le acusa de corrupción en actividades de cabildeo en favor de Kazajistán.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ATS, urs
English
en
Parliamentary immunity lifted in alleged corruption case
original
Una comisión de la cámara baja dio seguimiento a la decisión adoptada por una comisión del Senado para levantar la inmunidad y así abrir la puerta al enjuiciamiento de Christian Miesch, miembro del Legislativo hasta el 2015 por la Unión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora).
Miesch es sospechoso de aceptar dinero – 4 635 francos – de un cabildero a cambio de intentar impulsar los intereses de Kazajistán en el Parlamento suizo.
Inicialmente, la comisión de la cámara baja se había negado a dar seguimiento al caso argumentando que la participación de Miesch no era lo suficientemente significativa como para justificar el levantamiento de su inmunidad.
Miesch ha negado cualquier actividad ilícita.
Otros dos parlamentarios sospechosos de pasar documentos confidenciales a un cabildero kazajo y aceptar un viaje pagado también estuvieron involucrados en el caso, pero no se les levantó la inmunidad.
En cuanto al cabildero, Thomas Borer, un exembajador suizo, también podría ser sujeto a una investigación penal.
El capítulo suizo de la ONG Transparencia Internacional acogió con beneplácito la decisión parlamentaria. Expresó que las acusaciones son serias y merecen un examen exhaustivo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ofensiva contra los ‘mercenarios’ del cabildeo en el Parlamento
Este contenido fue publicado en
El politólogo y sociólogo André MachEnlace externo, codirector de un estudio comparativo sobre las estrategias de los grupos de interés (‘lobbies’) en Suiza y California y del que próximamente se publicarán los primeros resultados, no tiene dudas: El cabildeo en el Parlamento helvético se ha intensificado y profesionalizado en las últimas dos décadas. Así se…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.