El Parlamento suizo inició un amplio debate sobre una iniciativa de la Unión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora) para limitar la inmigración y cancelar el acuerdo con la Unión Europea (UE) sobre la libre circulación de personas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Proposal for immigration restrictions under debate
original
La Cámara Baja se pronunciará en contra de la iniciativa popular ‘Por una inmigración moderada’Enlace externo, presentada por grupos de derecha en agosto de 2018 y que exige una votación nacional sobre el tema.
Tras seis horas de debate este lunes, la semana próxima continuarán las discusiones. Está previsto que más de 80 diputados tomen la palabra.
La UDC advierte que la población de Suiza podría alcanzar pronto los diez millones, de los 8,5 millones actuales, si no se hace nada para frenar la afluencia de inmigrantes.
Sin embargo, es improbable que algún otro partido político importante apoye la propuesta. El Gobierno también ha desestimado los planes. Sostiene que la aprobación de las restricciones a la inmigración socavaría aún más los tensos lazos con el bloque de 28 países, en particular una serie de acuerdos bilaterales.
Antes de las elecciones
Los observadores estiman que el debate es una plataforma para que grupos de derecha con agendas antieuropeas y antiextranjeras llamen la atención del público antes de las elecciones parlamentarias de octubre.
Según las últimas encuestas, la UDC pierde terreno, pero se mantiene claramente por delante de cualquier otro partido.
La Cámara Alta discutirá la iniciativa antes de que el Gobierno fije una fecha para la votación en todo el país.
En 2014, los votantes suizos aprobaron por estrecho margen una propuesta derechista para reintroducir las cuotas de inmigración para los ciudadanos de la UE, pero el Parlamento se negó a aplicar las disposiciones. En lugar de ello, acordó una enmienda legal diluida que daba preferencia a los ciudadanos suizos sobre los empleados extranjeros.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Iniciativas contra la extranjerización: una larga tradición
Este contenido fue publicado en
Las primeras tentativas de limitar la población extranjera se remontan al periodo de auge económico de la postguerra, cuando Suiza registró la mayor oleada de inmigrantes de su historia. La rápida expansión económica, sobre todo en el sector industrial, atrajo a cientos de miles de trabajadores del sur de Europa y, en especial, de Italia…
Este contenido fue publicado en
El artífice de la iniciativa Contra la inmigración masiva es la Unión Democrática del Centro (UDC, derecha conservadora), conocida por su política antieuropeísta y antiextranjeros. La propuesta prevé que dentro de tres años Suiza tendrá que establecer cuotas máximas para la concesión de permisos de estancia y contingentes anuales para todos los extranjeros. Estas limitaciones…
‘Barracas, xenofobia e hijos escondidos’, vía crucis del temporero
Este contenido fue publicado en
Alertan sobre la violación a los derechos humanos que entrañaría la reintroducción de estatuto laboral vigente en Suiza entre 1931 y 2002.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.