Navigation

Presencia suiza en Feria de Guadalajara

El escritor suizo, Pascal Mercier, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Ursula Stump

Alrededor de 24 editoriales helvéticas participaron en la edición 2006 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la mayor de su género en habla hispana.

Este contenido fue publicado el 07 diciembre 2006

El escritor suizo Pascal Mercier, cuyo último libro, 'Tren nocturno a Lisboa', ha sido todo un éxito, estuvo presente en la cita con las letras de la Perla Tapatía.

"Esta feria, que pertenece a la Universidad de Guadalajara, es el encuentro editorial más importante del mundo alrededor del libro en español. Se realiza cada año a partir del último sábado de noviembre y a lo largo de nueve días, en Guadalajara, México", explican los organizadores de la FIL.

En su vigésimo primer aniversario, el magno evento, cuya invitada de honor fue la comunidad española de Andalucía, reunió a los premios Nobel de Literatura José Saramago y Nadine Gordimer, de Economía, Joseph Stiglitz, amén del Príncipe Felipe de Asturias.

Presencia suiza

En la XX edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y como ya se ha vuelto costumbre, Suiza asistió a la capital tapatía.

El punto medular de la presencia de aproximadamente 24 editoriales suizas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara fueron las obras infantiles ilustradas y los textos de arquitectura y diseño, así como las ediciones de 'Los libros más bellos de Suiza 2005'.

Asimismo, en el marco del espacio helvético de la FIL, la Asociación Suiza de Libreros y Editoriales (SBVV) organizó diferentes eventos con el autor suizo Peter Bieri, quien bajo el seudónimo de Pascal Mercier, ha obtenido una gran respuesta del público con su obra 'Tren Nocturno a Lisboa'.

Se han vendido cerca de un millón de ejemplares de la novela del filósofo y escritor bernés en cuyas obras analiza la noción del tiempo, la filosofía del espíritu y los problemas del conocimiento.

'Tren de Noche a Lisboa'

Su 'Tren nocturno a Lisboa' narra la historia de un maestro de latín, Raimond Gregorius, cuya vida va a ser trastornada por dos encuentros: el primero con una mujer en Berna, el segundo con un libro del poeta portugués Amadeu de Prado.

En medio de un curso de latin, de repente se levanta y se va. Toma el primer tren de noche a Lisboa, dando la espalda a su existencia antipoética y sin saber lo que van a revelarle la extraña belleza de Lisboa y el libro de Amadeu, ese poeta, galeno, militante contra la dictadura de Salazar... cuya personalidad busca desentrañar.

El libro fue seleccionado para el premio 'Femina étranger 2006' y ha sido traducido a diversas lenguas, incluido el español.

swissinfo

Datos clave

Pascal Mercier nació en 1944 en Berna.

Desde 1993 ocupa la cátedra de Filosofía Lingüística y Filosofía Analítica en la Universidad Libre de Berlín.

Su libro 'Tren de Noche a Lisboa' ha sido acogido con gran entusiasmo por el público: casi un millón de ejemplares vendidos.

End of insertion

FIL Guadalajara

La edición XXI de la Feria Internacional del Libro tuvo lugar del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Se presentaron unas 1.500 editoriales procedentes de 40 países y alrededor de medio millón de visitantes.

En el marco de las actividades literarias se presentaron 296 libros y se realizaron 823 eventos, que representan más de 1.700 horas, con la asistencia de más de 60.000 personas.

La Feria, la mayor de las letras hispanoamericanas, incluyó 24 foros literarios, entre ellos, el Salón Literario.

La FIL cuenta con un espacio de 26.000 metros cuadrados de área de exhibición, que se dividen en áreas temáticas, y crea un recorrido que recibe de forma amable y ordenada a los casi cincuenta mil visitantes diarios que acuden a ella.

Tiene como objetivo lograr que los profesionales del libro y expositores asistentes encuentren un ambiente de negocios óptimo, y a un público lector ávido de conocer y adquirir las novedades más recientes del mercado.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.