Según el Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC), las personas clasificadas como "hacktivistas" provenientes de Rusia, que atacaron sitios web del Gobierno suizo la pasada primavera, tenían motivaciones políticas.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA
English
en
Political motives behind cyberattacks on Swiss government websites
original
Un primer ciberataque en junio siguió a una decisión del Senado sobre la Ley Federal de Material de Guerra. El Senado quería autorizar la reexportación de material bélico adquirido en Suiza, bajo ciertas condiciones. En respuesta, «hacktivistas» de Rusia lanzaron un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) contra la página web del Parlamento, con el objetivo de sobrecargarla de peticiones y hacerla inaccesible a las personas usuarias, según informó el jueves el NCSC en su informe semestral.
El detonante de un segundo ataque en junio fue el anuncio de la dirección virtual de Zelensky en el Parlamento suizo. El grupo de piratas informáticos amplió sus objetivos: algunos sitios de la administración federal, antiguos organismos federales como los Ferrocarriles Federales Suizos y Correos Suizos, grandes empresas, bancos, varios aeropuertos y ciudades y cantones fueron atacados el 12 de junio o los días siguientes.
El fraude es lo más común
En conjunto, el número de informes sobre incidentes cibernéticos aumentó en unos 2.000 en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta superar ligeramente los 19.000, según indica el NCSC en su informe. La mayoría de los casos siguen estando relacionados con diversas formas de fraude.
En esta categoría, las denuncias más frecuentes (30%) se refieren a correos electrónicos amenazadores, supuestamente enviados por una autoridad suiza o extranjera y en los que se acusa a destinatario de haber cometido un delito. La NCSC también señala que su nombre se utilizó cada vez más de forma fraudulenta en el primer semestre de 2023.
El phishing es el segundo incidente cibernético más denunciado, representando uno de cada cinco informes. Esta técnica, mediante la cual los delincuentes intentan acceder a los datos confidenciales de los usuarios, ha aumentado un 40% en un año. A principios de año se produjo una oleada de ataques de phishing contra clientes de la aplicación de viajes Swisspass.
El número de incidentes de ransomware (64) se mantuvo estable en comparación con el primer semestre de 2022 (76). A diferencia del año pasado, fueron las empresas las afectadas, no los particulares. Este tipo de ataque, que inutiliza los datos cifrándolos, no solo provoca interrupciones a corto plazo de las operaciones, sino también la posible publicación de los datos robados. Por tanto, los daños sufridos son especialmente difíciles de estimar.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.