Día Mundial de la Cruz Roja
Hoy se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tiene su sede en Ginebra, Suiza. Desde allí coordina un trabajo en múltiples partes del mundo en favor del bienestar de la población civil en sitios de conflicto.
Doce Estados reunidos en la ciudad de Calvino en una conferencia diplomática convocada por Suiza suscribían, el 22 de agosto de 1864, el Primer Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en campaña. Nacía así el derecho humanitario moderno.
La firma de este tratado, junto con la fundación un año antes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), marca el inicio de la tradición humanitaria de Suiza y de la Ginebra internacional.
Ayudar a la población civil en el centro de un conficto, es la tarea principal de los miembros del CICR, blanco también de violencia.
El Comité Internacional de la Cruz RojaEnlace externo nació por el deseo de mitigar los efectos de la guerra en todos los frentes del conflicto. El movimiento humanitario actual trata de prevenir y aliviar el sufrimiento humano, sin distinción de raza, credo, género, nacionalidad o convicciones políticas. Y el CICR debe adaptarse continuamente:
La organización humanitaria asegura los medios para responder en tiempo real a las crisis y conflictos armados que tienden a agravarse. Las explicaciones de Yves Daccord, director general de la institución, en esta entrevista de 2014:
El CICR puede ofrecer asistencia con medicinas, alimentos, frazadas, tiendas de campaña u otros artículos necesarios. En la misma forma trata de visitar los lugares de detención y asegurarse de que tengan las condiciones adecuadas. De no ser así informa al Estado de sus obligaciones, aunque cualquier cambio depende de la voluntad del Estado.
El CICR emplea a unas 11 800 personas y tiene más de 1 300 delegados en el mundo.
En 2011, el CICR presentó su balance del año precedente en Nairobi, Kenia. Lo seguimos en Temas de Suiza, en las ondas de Radio Suiza Internacional (RSI). En este audio de nuestros archivos se evidencia que los sitios de los confictos cambian, pero la tarea del CICR permanece intacta:

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.