Cárceles suizas registran el nivel más bajo de ocupación en 10 años
Prisión en Hinwil, cantón de Zúrich.
Keystone / Ennio Leanza
El pasado 31 de enero, había 6 316 detenidos en las cárceles suizas, 8,4% menos que un año antes, informó este martes la Oficina Federal de Estadística (OFS). También es el número más bajo desde 2011.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/swissinfo.ch/dos
English
en
Detainees in Swiss prisons at lowest level in a decade
original
Los analistas consideran que ese decremento podría estar relacionado con las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19, pero advierten que las tendencias a más largo plazo aún tendrían que confirmarlo.
El sistema penitenciario suizo, que consta de 92 instituciones y 7 397 plazas, registró una ocupación del 85,4% de su capacidad, el nivel más bajo desde 2003. El número de detenidos por cada 100 000 habitantes fue de 73. La tasa promedio mundial, según un estudioEnlace externo de 2018 citado por la ONU, es de alrededor de 145 por 100 000.
Los hombres constituían el 94,3% de todos los presos, y 70,3%, los extranjeros. Ambas cifras se mantuvieron bastante estables en comparación con las tendencias de la última década.
Aparte del número de personas en prisión preventiva o por razones de seguridad, que aumentó un 4,4%, todas las categorías de detención disminuyeron, señaló la OFS: en particular, aquellas relacionadas con la infracción de la Ley Federal sobre Extranjeros e IntegraciónEnlace externo que pasaron de 267 en 2019 a 115 en 2020. En ese rubro, el máximo se registró en 2009 con 428.
La OFS indica también que la caída general en las estadísticas probablemente no esté relacionada con los cambios en el sistema penitenciario que incluyeron la puesta fuera de servicio de establecimientos pequeños en los últimos años. Esos cierres han sido compensados con la consolidación en instituciones más grandes. Aunque seis cárceles dejaron de operar el año pasado, el número total de plazas disponibles aumentó en 24.
En cuanto a los motivos del descenso de presos, la OFS indicó que “podría, entre otros factores, estar ligado al período de restricciones relacionadas con el coronavirus desde 2020. Sin embargo, habrá que esperar unos años para confirmarlo desde el punto de vista de las tendencias a largo plazo”.
Unas 12 personas lograron escapar de las cárceles suizas en 2020: dos se entregaron nuevamente, ocho fueron recapturadas en una semana y una en el curso del año. La duodécima sigue en fuga.
Los preferidos del público
Mostrar más
Demografía
500 millones de dólares «lavados» por el Bank of New York habrían pasado por Suiza
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza sigue encarcelando a niños, a pesar de las críticas
Este contenido fue publicado en
Suiza es uno de los 196 países que han ratificado la ConvenciónEnlace externo de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Convención que estipula que la detención de un menor solo debe utilizarse como último recurso y durante el menor tiempo posible. Sin embargo, cada año, unos 20 niños y niñas son recluidos en…
Este contenido fue publicado en
“Pero nadie debería morir en prisión contra su voluntad”, subraya el antropólogo Ueli Hostettler. “El tema de la muerte es algo que de alguna manera solidariza a la gente. Hay personas que piensan ‘somos diferentes, no hemos hecho cosas’. Sin embargo, al morir todos somos iguales”. Investigador del Instituto de Derecho Penal y Criminología de…
Este contenido fue publicado en
A finales de enero de 2019, 6 943 adultos estaban recluidos en prisiones suizas, precisa la OFSEnlace externo. Esa cifra supone un incremento del 1% respecto al año anterior y mantiene estable la tasa nacional en 81 presos por cada 100 000 residentes. Casi todos los internos eran hombres (6 547) y solamente 396, mujeres.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.