A una pareja que se rehusó a dar la mano y a responder preguntas de miembros del sexo opuesto en una reunión de naturalización en Lausana le fue negada la ciudadanía suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ATS
English
en
Couple denied Swiss citizenship over handshake refusal
original
En un comunicadoEnlace externo emitido el viernes, las autoridades de la ciudad de Lausana confirmaron una información publicada recientemente por un periódico local según la cual, durante una reunión con vistas a la naturalización, los aspirantes se rehusaron a estrechar la mano de los miembros en la junta.
Pero hubo otras razones, continuó el texto. “Durante la audiencia, esta pareja mostró un comportamiento discriminatorio general con su negativa a responder a las preguntas formuladas por personas del sexo opuesto”.
Una actitud semejante, prosigue el comunicado, “no respeta un principio fundamental de nuestra Constitución y un pilar de nuestra sociedad, a saber, la igualdad entre hombres y mujeres. La comuna advirtió que esta pareja no cumplía con los requisitos legales y por lo tanto rechazó su solicitud”.
Las autoridades agregaron que, de acuerdo con las leyes federales y cantonales, “los candidatos a la naturalización deben estar bien integrados en Suiza y en la comuna de Vaud y mostrar con su comportamiento su apego a Suiza y a sus instituciones y su respeto por el orden legal suizo”.
Pierre-Antoine Hildbrand, responsable de la seguridad y la economía en Lausana, dijo a la agencia suiza de noticias ATS que esta era la primera vez que el comité de naturalización rechazaba un expediente desde su ingreso en julio de 2016.
Precisó que la pareja tiene ahora tres opciones: apelar, volver a presentar su solicitud o renunciar a su proyecto de obtener la ciudadanía suiza.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Sin ‘raclette’ no hay pasaporte suizo
Este contenido fue publicado en
Al compartir su frustración sobre su proceso de naturalización con el periódico ‘BlickEnlace externo’, el padre de un niño de seis años, explicó que había respondido que la ‘raclette’ procedía de la región suiza de habla francesa, pero sin precisar que venía del cantón del Valais. Y para colmo, se mostró poco familiarizado con el ‘capuns’,…
Este contenido fue publicado en
Entre mayo de 2017 y marzo de 2018, se registraron 2 900 solicitudes, un 65% más que en el mismo período del año anterior. Las candidaturas están siendo procesadas, precisaron las autoridades de Zúrich en un comunicadoEnlace externo. La alcaldesa de la ciudad, Corine Mauch, comentó a la radio pública SRFEnlace externo que a los…
Este contenido fue publicado en
¿Qué significa ser suizo? Es una pregunta a la que intenta responder la diputada Ada Marra en un libro publicado recientemente.
Hacerse suizo es más difícil: los nuevos criterios
Este contenido fue publicado en
Los candidatos a la naturalización deben responder, a partir de ahora, a exigencias lingüísticas más elevadas. Deben dominar la lengua nacional local (francés, alemán o italiano, según la región lingüística) no solo a nivel oral pero también escrito. Es uno de los criterios para una “integración exitosa”, según lo establece la nueva Ley sobre la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.