Suiza ofrece apoyo técnico a Grecia y la acogida de un mayor número de migrantes bajo determinadas condiciones.
Ambos países trabajarán de manera conjunta para mejorar la gestión de la migración por parte de las autoridades griegas. Entre las medidas propuestas por Suiza figura el envío de expertos adicionales para ayudar a identificar y registrar a los solicitantes de asilo, aplicar nuevos procedimientos de asilo o para la vigilancia y gestión de las fronteras. También se examinan medidas adicionales en la esfera de la ayuda humanitaria, según anunció el lunes la Secretaría de Estado de Migración (SEM) de Suiza.
El titular de esa dependencia, Mario Gattiker, de visita en Grecia, firmará este martes un acuerdo con la organización no gubernamental ZEUXIS para abrir un segundo centro de acogida para menores varones no acompañados. Suiza también podría acoger a menores que se encuentran actualmente en Grecia bajo el sistema de Dublín, siempre que tengan lazos familiares en el país alpino. Grecia acoge actualmente a 110 000 migrantes.
Desde 2015, Suiza ha recibido a 579 solicitantes de asilo -que llegaron a Grecia- en el marco de un programa de reubicación de la Unión Europea. En el mismo periodo y en materia de migración, ha prestado un apoyo financiero al país mediterráneo de 7 millones de francos.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Urgen en Suiza frenar muertes en el Mediterráneo
Este contenido fue publicado en
La petición, firmada por 24 425 personas, fue entregada a la Cancillería federal suiza el martes. Está respaldada por decenas de grupos humanitarios, incluidos Solidarité sans frontièresEnlace externo y Migrationscharta.ch networkEnlace externo. Los signatarios piden al Consejo Federal (Gobierno) y al Parlamento que adopten medidas para garantizar que los migrantes que intentan cruzar el Mediterráneo…
Este contenido fue publicado en
Se espera la participación de unas 2 000 personas en la conferencia internacional que se celebra del 16 al 18 de diciembre. Entre ellos, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, cuyo país alberga a 3,5 millones de refugiados. Además de delegados gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales, ONG, empresas y fundaciones, asistirán 60 refugiados. El…
Este contenido fue publicado en
¿Por qué las solicitudes de asilo en Suiza aumentaron entre 2015 y 2016? Desde hace varios años, distintos conflictos armados tienen lugar de manera interrumpida en Siria, Irak y Afganistán. En 2015, la situación se volvió insostenible en muchas regiones. En Oriente Próximo, en particular. Y algunos de sus habitantes se vieron obligados a echarse…
Este contenido fue publicado en
«No podemos crear una política migratoria europea sin solidaridad», asentó Sommaruga durante una reunión de ministros europeos en Bruselas este jueves (14.09). Advirtió que el programa de redistribución de refugiados solamente funciona si todos los países signatarios cumplen con su compromiso. La Unión Europea se comprometió a redistribuir a unos 160 000 solicitantes de asilo. Sommaruga…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.