Alrededor de 20 mujeres de notoriedad pública de las diferentes regiones de Suiza se han cortado un mechón de cabello como gesto simbólico para expresar su apoyo a la lucha de las mujeres iraníes contra la opresión.
Desde el martes circula un video en las redes sociales que muestra a mujeres, incluida la otrora fiscal en jefe de la Corte Penal Internacional y fiscal federal suiza, Carla Del Ponte, cortándose un mechón de cabello.
Mujeres de diversos sectores, incluidos el arte, la política, el periodismo, la ciencia, el deporte y la gastronomía han participado en la protesta. Entre ellas, la directora de cine Ursula Meier, la coreógrafa La Ribot y Tatyana Franck, exdirectora del Museo de la Fotografía de Lausana.
De nacionalidad suiza, Kim de l’Horizon obtuvo el prestigioso Premio Alemán del Libro 2022 y durante la ceremonia premiación en la Feria Internacional del Libro de Fráncfort se afeitó la cabeza en solidaridad con las mujeres en Irán.
Policía moral
El video surge en respuesta a una violenta represión de la policía iraní contra los manifestantes indignados por la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años, el 16 de septiembre. Había sido arrestada por la policía moral de Irán por violar el código de vestimenta islámico.
Desde su muerte, miles de personas se han manifestado en todo el país contra las políticas represivas del gobierno y la obligación de usar velo. Según informes de prensa, casi 200 personas han muerto y miles han sido arrestadas.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza condena la violencia de las fuerzas de seguridad iraníes
Este contenido fue publicado en
Berna exhorta a Teherán a proteger el derecho a la libertad de expresión de su ciudadanía.
¿Ha escuchado algo sobre la diplomacia suiza que le gustaría que verificáramos?
No toda la información que circula sobre las relaciones exteriores de Suiza es precisa o bien entendida. Díganos qué le gustaría que verifiquemos o aclaremos.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
El Tribunal Federal de Suiza confirma la prohibición de la marca de alimentos mexicana Bimbo
Este contenido fue publicado en
Se ha prohibido a la empresa mexicana de alimentación «Bimbo» registrar su marca en Suiza debido a las connotaciones discriminatorias del término "bimbo" en alemán.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Qué nos enseña la historia sobre las sanciones económicas
Este contenido fue publicado en
La invasión rusa de Ucrania ha provocado sanciones económicas sin precedentes. No obstante, aún queda por ver su efecto en el transcurso de la guerra.
Este contenido fue publicado en
“Vienen a vernos y quieren que mediemos entre dos países que han dejado de hablarse”, declara en una reciente entrevista a swissinfo.ch la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores saliente, Pascale Baeriswyl. La diplomática sostiene que es un reflejo de las tensiones actuales, “porque hay muchos puntos calientes en el mundo donde comienzan a degradarse…
Este contenido fue publicado en
Nunca se sabe nada de las misiones de “cartero” de Suiza entre Washington y Teherán. Es normal, el país solamente puede cumplir su mandato de potencia protectoraEnlace externo si hay confianza y discreción. Esta misma semana el Ministerio suizo de Exteriores informó que se había producido un intercambio de mensajes entre los dos países enemigos.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.