Racismo y discriminación siguen siendo un problema
Casi cuatro de cada diez personas en Suiza tienen un origen migratorio.
Keystone / Steffen Schmidt
La mayoría de la población suiza considera que el racismo es un tema social importante, aunque la magnitud del problema se ha mantenido relativamente constante a ojos de la población.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/dos
English
en
Racism and discrimination remain issues for many Swiss
original
Un 60% de las personas encuestadas por la Oficina Federal de Estadística (OFE) afirmaron que el racismo era un tema social importante, lo que supone un aumento de dos puntos porcentuales desde 2020.
Así se desprende de la última edición del estudio bianual Diversidad y convivencia en Suiza, publicada este jueves.
En cuanto a la integración de los migrantes en el país, el 59% de los encuestados la calificó de buena; esto supone un descenso de cinco puntos porcentuales respecto a hace dos años. Sin embargo, se mantiene en un nivel similar al registrado en 2018.
El 40% de las personas de origen inmigrante afirma haber sido víctima de discriminación y violencia por su origen. Este dato aumenta hasta el 50% para el grupo de edad de 15 a 24 años.
Un 31% de la población declaró sentirse «incómoda en presencia de personas percibidas como diferentes».
Y mientras que el 9% de los extranjeros declararon sentirse «amenazados» en ocasiones, sólo el 4% de los suizos dijeron lo mismo.
En la población suiza, de unos 9 millones de habitantes, se encuentran personas de más de 190 nacionalidades. Casi el 30% de los residentes nacieron en el extranjero.
El lugar de trabajo, con un 58%, es donde más a menudo se producen interacciones que implican diversidad.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Expertos de la ONU denuncian “racismo sistémico” en Suiza
Este contenido fue publicado en
Las personas negras en Suiza enfrentan discriminación, así como graves perfiles raciales por parte de la policía: expertos de las Naciones Unidas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.