Racismo y discriminación siguen siendo un problema
La mayoría de la población suiza considera que el racismo es un tema social importante, aunque la magnitud del problema se ha mantenido relativamente constante a ojos de la población.
Un 60% de las personas encuestadas por la Oficina Federal de Estadística (OFE) afirmaron que el racismo era un tema social importante, lo que supone un aumento de dos puntos porcentuales desde 2020.
Así se desprende de la última edición del estudio bianual Diversidad y convivencia en Suiza, publicada este jueves.
+ Explorar el racismo en Suiza, en cifras
En cuanto a la integración de los migrantes en el país, el 59% de los encuestados la calificó de buena; esto supone un descenso de cinco puntos porcentuales respecto a hace dos años. Sin embargo, se mantiene en un nivel similar al registrado en 2018.
El 40% de las personas de origen inmigrante afirma haber sido víctima de discriminación y violencia por su origen. Este dato aumenta hasta el 50% para el grupo de edad de 15 a 24 años.
Un 31% de la población declaró sentirse «incómoda en presencia de personas percibidas como diferentes».
Y mientras que el 9% de los extranjeros declararon sentirse «amenazados» en ocasiones, sólo el 4% de los suizos dijeron lo mismo.
En la población suiza, de unos 9 millones de habitantes, se encuentran personas de más de 190 nacionalidades. Casi el 30% de los residentes nacieron en el extranjero.
El lugar de trabajo, con un 58%, es donde más a menudo se producen interacciones que implican diversidad.
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.