Convertirse en médico es una de las profesiones más prestigiosas de Suiza, pero la realidad parece muy distinta: un tercio de los estudiantes de medicina dicen estar dispuestos a abandonar tras sus primeras prácticas en un hospital debido a las largas horas de trabajo y la pesada carga administrativa que les espera en los próximos años.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS
English
en
One in three Swiss medical students ready to leave profession after internships
original
Según un estudio de la Asociación Suiza de Estudiantes de Medicina, el 34% de los estudiantes quiere cambiar de carrera tras sus prácticas de fin de carrera en un hospital suizo. Estas prácticas suelen tener lugar en el sexto año de carrera y consisten en una estancia de 6 a 12 meses en un hospital para ayudar a los médicos adjuntos.
Marc Reynaud de la Jara, estudiante de cuarto curso de la Universidad de Lausana y uno de los autores del estudio, afirma que cuando los estudiantes se enfrentan a la realidad de su profesión «no están dispuestos a hacer todos estos sacrificios».
Según la legislación suiza, no deberían trabajar más de 50 horas a la semana, pero en muchos casos trabajan una media de 56 horas semanales, declaró a la radio pública suiza RTS.
«En el hospital, los médicos pasan hoy poco tiempo con los pacientes. La mayor parte se dedica al trabajo administrativo», afirmó.
La digitalización de los procesos también plantea importantes problemas, porque los sistemas no son compatibles entre hospitales, lo que hace perder mucho tiempo, señala el estudio.
A muchos estudiantes de medicina les gustaría trabajar a tiempo parcial cuando obtengan el título: el 80% si es posible. Pero esto sigue representando unas 42 horas semanales.
«La situación está empeorando y cada vez son más los médicos adjuntos que dicen ver errores médicos, sobre todo a causa del cansancio», señala.
Los estudiantes se dan cuenta rápidamente de que no podrán ejercer la medicina que les gustaría y que sus sacrificios no les permitirán alcanzar sus objetivos.
«Estarán cansados, con exceso de trabajo y, en definitiva, no serán los buenos médicos que les gustaría ser para sus pacientes», afirma el autor del estudio.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.