Al menos una decena de representaciones diplomáticas en la ciudad australiana de Melbourne han recibido "paques sospechosos". En esta imagen del 9 de enero, movilización ante los consulados de Francia y la India.
Keystone
La sede del consulado honorario suizo en Melbourne recibió un paquete sospechoso en el marco de una serie de envíos semejantes a diversas embajadas y representaciones diplomáticas en ciudades australianas.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch con ATS y Reuters/ug
English
en
Swiss consulate in Melbourne targeted by ‘suspicious package’
original
Una decena de representaciones extranjeras habrían recibido paquetes sospechosas y al menos sieta habrían sido evacuadas.
La embajada suizaEnlace externo confirmó el martes que la policía acudió al lugar y aseguró que la situación estaba bajo control. Indicó asimismo que el resto de las instalaciones diplomáticas suizas en Australia fueron advertidas sobre esas entregas.
Representaciones diplomáticas de Estados Unidos, Gran Bretaña, Grecia, Italia, España, Dinamarca, India, Pakistán, Tailandia, Japón y Egipto, en Melbourne o en la capital australiana de Canberra también habrían recibido ese tipo de paquetes.
Medios de comunicación dieron cuenta de movilizaciones por parte de la policía, los bomberos y personal sanitario en sedes de países extranjeros.
No hay información oficial sobre el motivo de los envíos ni el contenido de los mismos, aunque algunos medios locales aseguraron que algunos paquetes contenían asbesto, material utilizado en la construcción que puede causar cáncer y otros problemas de salud.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Asbesto: Cáncer hasta 40 años después
Este contenido fue publicado en
Cada año, alrededor de 120 personas en Suiza experimentan mesotelioma por la inhalación de fibras de asbesto. En la mayoría de los casos, la gente afectada entró en contacto con este material por razones profesionales, en sus labores en el sector de la construcción, antes de que el uso de este material fuera prohibido a…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.