Navigation

Suiza restituirá 620 millones de francos a Nigeria

Sani Abacha en el año de su muerte en 1998. Keystone Archive

Suiza toma esta decisión tras comprobar que la mayor parte de los fondos Abacha congelados tiene origen “delictivo”.

Este contenido fue publicado el 18 agosto 2004

Más de 620 millones de francos del ex dictador congelados en bancos suizos serán devueltos a Nigeria. Servirán para financiar proyectos de desarrollo.

Uno de los más grandes escándalos de blanqueo de dinero en Suiza está a unos pasos de concluir. La restitución de los fondos Abacha aún pudierá ser frenada en el plazo de 30 días con un eventual recurso ante el Tribunal Federal (TF).

El abogado de la familia Abacha, Bruno de Preux, indicó su intención de presentar recurso ante la máxima instancia judicial helvética.

Para el abogado que representa los intereses del pueblo nigeriano, Enrico Monfrini, el anuncio no le sorprende: "Es la táctica dilatoria que han utilizado desde el principio. Los abogados han presentado recursos contra todas las decisiones de la justicia ginebrina y de la Oficina Federal de Justicia. Su objetivo es hacer perder el tiempo".

Decisión histórica

Enrico Monfrini calificó la decisión helvética como “histórica”. En su opinión, Suiza ha tenido en todo el caso Abacha “un papel motor de resonancia mundial”.

Para el abogado “consagra el principio de la restitución directa de los fondos bloqueados, sin esperar que los afectados sean condenados en Nigeria o que un juez de ese país exija la devolución de los fondos”.

La Oficina Federal de Justicia (OFJ) informa que pudo analizar de “forma profunda” el camino de los fondos del ex dictador, gracias a informaciones y documentos presentados por Nigeria o provenientes del proceso penal ginebrino.

“La mayor parte de los fondos Abacha bloqueados en Suiza tiene origen manifiestamente delictivo”, precisa la OFJ en su comunicado de prensa dado a conocer este miércoles.

Sólo por un monto de 8,7 millones de francos, este origen ilegal “no es comprobable”, agrega el documento.

Transferidos a Basilea

Los 620 millones de francos serán transferidos al Banco Internacional de Pagos en Basilea para poder ser dirigidos a Nigeria. Las autoridades de ese país africano podrán disponer de ellos al poner en marcha el proceso para su confiscación.

Una vez en Nigeria, el dinero será destinado a proyectos de desarrollo (salud pública, educación y construcción de infraestructuras), aseguró el presidente nigeriano, Olusengu Obasanjo, a las autoridades suizas a principios de año.

En total, 870 millones de francos fueron bloqueados, tras las solicitudes de ayuda judicial dirigidas a Suiza por Nigeria a partir de 1999.

Hasta ahora, Suiza ha restituido unos 250 millones a título de acuerdos particulares.

Tres mil millones de francos

Las autoridades nigerianas acusan al ex jefe de Estado Sani Abacha de haber vaciado las arcas del banco central del país.

Se estima que el entorno Abacha desvió cerca de 3 mil millones de francos entre 1993 y 1998.

swissinfo y agencias

Datos clave

El entorno Abacha habría desviado unos 3 mil millones de francos de las arcas de ese Estado africano.

870 millones de francos fueron encontrados en Suiza.

End of insertion

Contexto

Los fondos Abacha fueron encontrados en Suiza en unos 19 bancos.

La OFJ indica que gran parte de los fondos tienen origen delictivo.

La decisión final queda en manos del Tribunal Federal.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.