Puntuar el comportamiento cívico: ¿una idea compatible con la democracia?
Este contenido fue publicado en
Un equipo suizo investiga actualmente cómo las democracias pueden prevenir el «scoring» social o sistema de puntuación cívica.
Este contenido fue publicado en
Un experimento del Instituto de Tecnología de Zúrich ETH revela que ChatGPT votaría de manera distinta a los humanos. El periodista digital José Kress mantiene una llamada telefónica con su compañero Benjamin von Wyl para comentar este interesante estudio y sus conclusiones.
Un ensayo del ETH muestra que la IA se sumaría a la opinión mayoritaria
Este contenido fue publicado en
El científico del Instituto de Tecnología de Zúrich ETH Joshua Yang explica a SWI swissinfo.ch cómo la IA cambiará la democracia.
El federalismo suizo contribuye al auge de un nuevo derecho digital
Este contenido fue publicado en
Dos cantones suizos se han convertido en pioneros mundiales al introducir una protección constitucional para la era en línea. ¿Qué protege el derecho a la «integridad digital»?
No tener un teléfono inteligente: un acto de resistencia en la era digital
Este contenido fue publicado en
Casi dos décadas después del primer iPhone, no todo el mundo está preparado para digitalizarse por completo. Hablamos con tres escépticos de la vida en línea a todas horas.
Ciudadanía digital para una democracia innovadora en Suiza y más allá
Este contenido fue publicado en
Los «gemelos digitales» (modelo virtual de un objeto físico) están generando muchas expectativas en diferenes campos. Dos economistas explican cómo podrían cambiar la democracia.
Este contenido fue publicado en
Los discursos de odio suponen un peligro para la sociedad y la democracia. Ahora que Facebook e Instagram han decidido relajar su política de moderación de contenido, el compromiso voluntario de quienes reaccionan al odio con el contradiscurso es crucial.
Plataformas online: ¿ayuda u obstáculo para la democracia?
Este contenido fue publicado en
Con las plataformas online bajo presión y la inteligencia artificial lista para, en teoría, inundar internet de contenido, ¿estamos ante el fin de las buenas ideas para crear un espacio público digital donde reine la armonía?
¿Cómo evitar que la IA sea monopolizada por países y empresas poderosas?
La IA tiene el potencial de resolver muchos de los problemas del mundo en general. Sin embargo, los países más ricos y las empresas tecnológicas pueden intentar acaparar estos beneficios.