
Confianza en el suizo Urs Meier

La selección de Alemania, que enfrenta este martes a la de Corea del Sur por las semifinales del Campeonato Mundial de Fútbol, respira algo aliviada.
Para los germanos, al menos, será un suizo el juez de este difícil partido, en el que el estadio de Seúl «hervirá» íntegro en favor del equipo nacional.
La convocatoria del experimentado árbitro helvético Urs Meier, de 43 años, ha sido una buena noticia en medio de la crisis suscitada por el cúmulo de errores arbítrales que ha conmocionado a la cumbre del balompié internacional.
La elección no es casual. El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter -quien se ha apresurado a anunciar reformas en el sistema de selección y designación de los jueces, ante las protestas que ha generado esta situación- estuvo presente en la reunión de la Comisión Arbitral de la organización del fútbol mundial para reclamar que solamente los mejores dirijan los partidos por las semifinales y la final (del próximo 30 de junio en Yokohama).
Blatter se sintió afectado también por la anunciada dimisión a la Comisión Arbitral de su amigo personal Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, tras la eliminación de España a manos de Corea del Sur por los cuartos de final el pasado viernes.
«Señor Meier, mañana todo el mundo lo mirará a Ud.», advirtió este lunes el «Bild», el periódico de mayor tirada de Alemania, en una nota de portada.
Atenta la prensa germana
«Meier posee una gran experiencia y tiene buen ojo para los fouls», afirmó el árbitro alemán Lutz Lüttig, entrevistado por el diario. Su única debilidad parece que es la de «ser demasiado ambicioso, perturbando el juego, porque está muy cerca de la acción» y «por su afán de protagonismo».
Para los alemanes «tal vez hubiera sido mejor el arbitraje del danés Kim Milton Nielsen», también con amplia experiencia en lides internacionales, quien dirigirá el otro encuentro por las semifinales, el que disputarán el miércoles Brasil y Turquía.
El once alemán se encuentra por primera vez en la historia de este popular deporte en el papel de «no favorito» frente a un equipo que ha eliminado a Portugal, Italia y España, aunque en medio de polémicas decisiones arbítrales que aparentemente influyeron de forma negativa en el desempeño de esas grandes selecciones europeas.
Con esto también cuentan los alemanes. «Debemos esperar que en alguna situación el juez puede perjudicarnos», afirmó el guardameta alemán Oliver Kahn, verdadero héroe del partido por los cuartos de final en el que Alemania venció por un agónico 1 a 0 a Estados Unidos el pasado viernes y en el que también se registraron algunos fallos del juez.
Alemania tratará de «no dejarse provocar, de jugar fríamente, de no discutir con el árbitro y de aprovechar todas las oportunidades gol», anunció el capitán del equipo germano.
Urs Meier, quien arbitró este año sin errores la final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Bayer Leverkusen (2:1), se encuentra en la lista de los 10 mejores árbitros del mundo, y estará secundado en el partido Alemania-Corea del Sur por el francés Frederic Arnault y por el checo Evzen Amler.
Propietario de una casa de artículos para el hogar e iluminación en Suiza, Meier dirigió asimismo cuatro semifinales de la Liga de Campeones desde que la FIFA lo convocó en 1994, y es un representante poco común en su tarea arbitral: tiene un club de admiradores y entrega fotos autografiadas a sus seguidores.
Juan Carlos Tellechea, Berlín

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.