El 3 de agosto de 1957, los italianos Claudio Corti y Stefano Longhi emprenden el ascenso de la pared norte. Dos días después, les siguen los alemanes Günter Notdurft y Franz Mayer. Las dos cordadas tropiezan con dificultades y juntos continúan el ascenso. Periodistas y curiosos acuden a la Kleine Scheidegg para seguir de cerca el dramático episodio en la montaña.
Winkler
La cordada se ve ante más dificultades. Los montañistas internacionales ya no descartan el rescate, mientras los lugarareños se muestran escépticos. Longhi pierde la cuerda, cae el 9 de agosto y no puede ser rescatado por sus compañeros. Queda en la pared rocosa sin sustento y a merced del frio. Poco más tarde, Corti es golpeado por una piedra. Los alemanes siguen subiendo en busca de ayuda.
Winkler
Un equipo internacional de rescate integrado por 50 personas inicia el penoso ascenso el 10 de agosto. El rescate debe llevarse a cabo desde la cima de la montaña.
Winkler
Ya en la cima caban depósitos para guardar el material y cuevas para acampar.
Winkler
El 11 de agosto, uno de los alpinistas desciende 300 metros, socorre al herido Claudio Corti e inicia con él un extenuante ascenso a la cima de la montaña. Por primera vez es rescatado vivo un alpinista de la pared rocosa, gracias a una ejemplar cooperación internacional.
Winkler
Otro socorrista baja encordado para rescatar a Stefano Longhi, quien permanece aprisionado en el flando desde hace tres días y dos noches. El clima desmejora y el rescate es postergado. A las palabras de aliento de los socorristas "Veniamo domani" (venimos mañana) responde el desesperado italiano en su dialecto: "Fam, frecc" (hambre, frío). Longhi muere en la noche siguiente. Su cuerpo permaneció dos años colgado en la pared rocosa. Ni rastro de los dos alemanes.
Winkler
Durante una pausa en el descenso, Corti -que durante días aguantó sin víveres en el flanco rocoso-, recibe alimento.
Winkler
En una parte empinada y escabrosa es dificil el descenso encordado.
Winkler
Trabajadores italianos de los ferrocarriles Jungfraubahn expresan su alegría tras el feliz rescate de su compatriota.
Winkler
Corti con el retrato de su fallecido camarada Longhi. Las absurdas suposiciones de la prensa que le culpaba de la muerte de su amigo e incluso insinuaba que pudo haber tenido algo que ver en la desaparición de los dos alemanes amargaron mucho a Longhi.
Winkler
Los restos mortales de Notdurft y Mayer fueron hallados el 22 de septiembre de 1961 en la ruta de descenso por el flanco occidental del Eiger. Este hecho dejaba claro que Corti nada tuvo que ver con la muerte de los dos alemanes.
Winkler
Pocos accidentes de montaña han conmocionado tanto al mundo como la tragedia en la cara Norte del Eiger ocurrida en agosto de 1957.
Este contenido fue publicado en
Tres alpinistas perdieron la vida. Solo uno sobrevivió gracias a un espectacular rescate en el que participaron cincuenta alpinistas. Los fallecidos eran de nacionalidad italiana y alemana.
En su libro ‘Corti-Drama: Tod und Rettung am Eiger 1957-1961’ (El drama de Corti: muerte y rescate en el Eiger 1957-1961) Daniel Anker y Rainer Rettner describen y comentan aquel suceso que dio la vuelta al mundo. La obra, publicada en 2007 en la editorial AS Verlag, contiene las magníficas fotos de Albert Winkler.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.