Los Mercedes abundan no solo en Tirana, sino también en el resto del país.
swissinfo.ch
Saranda, en el sur. Montañas de desechos y multitud de inmuebles en construcción.
swissinfo.ch
Tomates frescos, pepinos, ciruelas y cerezas: un mercado en Lushjna, en el centro de Albania.
swissinfo.ch
Gjirokastro, uno de los tres sitios albaneses que figuran en la lista del patrimonio mundial de la Unesco.
swissinfo.ch
Una mendiga en Tirana.
swissinfo.ch
Boom inmobiliario en Saranda, principal destino turístico del país.
swissinfo.ch
Përmet, sur de Albania: las mulas y los burros son hasta hoy un medio para transportar las mercancías.
swissinfo.ch
En minibús, los denominados ‘fourgon’, se llega a casi todos los lugares del país.
swissinfo.ch
Pese a su aspecto destartalado, este puente a las afueras de Përmet aguanta el peso.
swissinfo.ch
Estas ruinas a las afueras de Saranda: un poco de sombra cuando el sol aprieta.
swissinfo.ch
Recogida de basura a orillas del lago de Ohrid, en la frontera con Macedonia.
swissinfo.ch
Bancos en un parque público de la pequeña localidad de Përmet.
swissinfo.ch
Pescadores en Pogradec, a orillas del lago de Ohrid.
swissinfo.ch
El ganado regresa al establo. Región agrícola en el sur de Albania.
swissinfo.ch
Alquiler de bicicletas en el centro de Tirana.
swissinfo.ch
La estación de Tirana tiene solo dos andenes. Son suficientes para la escasa red ferroviaria del país.
swissinfo.ch
Durante mucho tiempo permaneció aislada del resto del mundo. Hoy, Albania se abre camino hacia Europa. Persisten la pobreza, el desempleo y las deficiencias estructurales, pero el país alberga espléndidos paisajes, una naturaleza intacta y un sinfín de esperanzas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Turismo en Albania: un sitio con potencial
Este contenido fue publicado en
“Albania no está todavía en el radar, pero tiene un gran potencial con sus hermosas costas, su historia, sus ruinas milenarias y su naturaleza intacta”, señala Alexander Wittwer, embajador de Suiza en Tirana desde enero pasado. Albania tiene posibilidades, pero también una fama desfavorable que la asocia con la corrupción, la criminalidad o la vendetta…
Este contenido fue publicado en
Por miedo a invasiones desde el exterior, el régimen estalinista construyó en los años 1970 y 1980, cientos de miles de búnkeres en acero y hormigón. Hoy en día ya no se utilizan para fines militares. Una parte de ellos fueron retirados y destruidos, otros se deterioraron con el paso del tiempo o quedaron cubiertos…
Suiza invierte en formación profesional en Albania
Este contenido fue publicado en
Situada 100 km al sur de la capital del país, Tirana, en el corazón de una extensa región agrícola, Lushnja tiene cerca de 50.000 habitantes. La escuela de formación profesional, construida en las afueras de la ciudad, forma a cerca de 700 aprendices en sectores como las nuevas tecnologías (IT), mecánica de coches, electricidad, fontanería…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.