El Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Migraciones busca definir parámetros para una migración ordenada.
Keystone
El Gobierno suizo anunció que no asistirá el mes próximo a la conferencia de Marrakech sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre las Migraciones. Informó asimismo que no tomará una decisión al respecto hasta que el Parlamento se haya pronunciado.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Swiss delay decision on UN migration pact
original
“El Consejo Federal desea que el debate parlamentario sobre esta cuestión concluya antes de tomar una decisión definitiva al respecto. Por lo tanto, Suiza no estará presente en la conferencia de Marrakech de los próximos 10 y 11 de diciembre, donde se adoptará formalmente el pacto”, señaló en un comunicadoEnlace externo.
En su texto, el Gobierno subraya su convencimiento de que “el Pacto Mundial de las Naciones Unidas para las Migraciones corresponde a los intereses de Suiza, ya que busca definir parámetros para una migración ordenada, lo que contribuiría a reducir la migración irregular”.
El Gobierno evoca su decisión del pasado 10 de octubre “de aprobar, con una declaración en la que expresaba ciertas reservas, el pacto” y subraya que “de conformidad con la ley, ha decidido presentar el expediente al Parlamento para su consulta”.
El texto informó asimismo que en su reunión de este miércoles (21.11) decidió proponer el rechazo de las mociones que le pedían que presentara un decreto federal que permitiera al Parlamento decidir si aprobaba o no el pacto migratorio. “El Consejo Federal considera que esta decisión es de su competencia constitucional (art. 184, párr. 1 Cst.), a reserva de los derechos de participación de la Asamblea Federal”.
Mostrar más
Mostrar más
El embajador suizo defiende el pacto migratorio de la ONU
Este contenido fue publicado en
El pactoEnlace externo ofrece a Suiza un instrumento adicional que ayudará en las negociaciones de los acuerdos de readmisión con países como Eritrea, tal y como declara en una entrevista con el periódico ‘Blick’Enlace externo el embajador, para el desarrollo, el desplazamiento forzado y la migración. Mona ha sido el líder de la delegación suiza…
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.