ACNUR pide 76 millones de dólares para atender crisis de refugiados de la RDC en Burundi
Ginebra, 25 abr (EFE).- Unos 71.000 congoleños han huido desde enero de la violencia en el este de su país a la vecina Burundi, donde viven en zonas hacinadas y en malas condiciones, alertó este viernes la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que necesita urgentemente 76,5 millones de dólares para responder a la crisis.
«ACNUR pide a los donantes y socios que aumenten su apoyo», indicó en rueda de prensa el director de la organización para emergencias, Ayaki Ito, quien aseguró que el pequeño país en la región de los Grandes Lagos «está siendo llevado hasta sus límites, a medida que la crisis financiera amenaza la ayuda humanitaria y tensa las relaciones entre refugiados y comunidades de acogida».
Muchos de los refugiados en Burundi, país que ya acogía a unos 87.000 antes del recrudecimiento del conflicto en la República Democrática del Congo (RDC), viven con comunidades de acogida próximas a la frontera, pero otros 12.300 han sido llevados al campo de refugiados de Musenyi, en el este del país.
«Las condiciones en Musenyi, que ahora acoge a unas 16.000 personas, se están volviendo insostenibles», señaló Ito, quien relató que algunas tiendas para los refugiados han tenido que ser montadas en campos de cultivo y que con el comienzo de la temporada de lluvias muchas están prácticamente inundadas.
Los problemas de financiación de ACNUR están obligando a limitar algunas de sus actividades, indicó el director de emergencias.
Por ejemplo, no se han podido repartir lotes de productos higiénicos esenciales a 11.000 mujeres y niñas, mientras que los servicios de rastreo de familiares de refugiados se han reducido sensiblemente. EFE
abc/rf