The Swiss voice in the world since 1935

Activistas independientes confirman dos nuevos feminicidios en Cuba y suman ya 76 en 2023

La Habana, 13 nov (EFE).- Las plataformas feministas independientes cubanas Alas Tensas (AT) y Yo Si Te Creo (YSTC) verificaron este lunes dos nuevos asesinatos machistas en Cuba, con lo que el número de feminicidios en el país en lo que va de 2023 asciende a 75, según el registro de EFE.

AT y YSTC informaron sobre el asesinato de Maylin Fernández Sánchez, de unos 43 años, ocurrido entre el 4 y 5 de noviembre en Güines (oeste), y el de Ana María Laria, de 62, sucedido en Playa de Guanabo (oeste) el 22 de septiembre.

Del primero resaltaron la «violencia extrema ejercida», «a manos presuntamente de una expareja o conocido». El presunto autor del segundo feminicidio es el esposo de la víctima.

«Estos hechos fueron publicados por medios de prensa, ciudadanía y activistas, y verificados por el esfuerzo conjunto» de AT y YSTC, subrayaron las dos plataformas, que tienen teléfonos de contacto para víctimas de la violencia machista.

Más del doble que en 2022

Los 75 feminicidios registrados hasta la fecha por estos colectivos independientes -a falta de estadísticas oficiales- suponen más del doble del total de los cuantificados en 2022 (34).

Ambas plataformas han registrado también en lo que va de año siete intentos de asesinatos machistas, dos asesinatos por motivos de género y cinco casos que requieren de acceso a la investigación policial.

La labor de estos colectivos feministas y su difusión en los medios no oficiales ha contribuido a poner en foco los casos de asesinatos machistas y desapariciones de cubanas en los últimos años.

Las activistas insisten en que se declare un «estado de emergencia por violencia de género», y lamentan que el Gobierno no haya tomado medidas al respecto.

Además, abogan por una ley integral contra la violencia de género (el asesinato machista no está tipificado en el Código Penal) y la implementación de protocolos para prevenir estos hechos, así como por la creación de refugios y sistemas de rescate para las mujeres y sus hijos en peligro.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, pidió este año «tolerancia cero» con la violencia machista y aseguró que en Cuba se «exagera cualquier hecho delictivo» y, en particular, los de violencia de género, a su juicio por un «manifiesto empeño imperial de crear un clima de inseguridad y de desconfianza» en la isla.

La oficialista Federación de Mujeres Cubanas presentó en junio el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género, que incluye estadísticas de «mujeres que han sido víctimas de homicidio intencional como consecuencia de la violencia de género en los últimos 12 meses».

Este registro contabilizaba 18 casos en 2022, la misma cifra que aportó el Tribunal supremo al referirse al número de condenas por feminicidios, todas con sanciones -por el delito de asesinato- por encima de los 25 años de cárcel. EFE

rmo/jpm/pddp

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR