The Swiss voice in the world since 1935

Actualización cobertura EFE TV Internacional 07 Enero de 2021 (16.00 GMT)

Madrid, 07 ene (EFE).-

NUEVAS COBERTURAS:

.- Buenos Aires (Argentina).- El Ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, realiza una visita oficial a Argentina y se reúne con el presidente Alberto Fernández.

.- Quito (Ecuador).- Declaraciones del ex presidente Abdalá Bucaram en los exteriores de la cárcel 4 de Quito, donde está detenido su hijo Jacobo por un caso de supuesta corrupción.

.- Quito (Ecuador).- Seguimiento de los índices de contagio y fallecimiento por coronavirus en Ecuador y situación de las ucis.

.- Tegucigalpa (honduras).- Honduras necesita unas 400.000 personas para trabajar temporalmente como cortadores de café en la cosecha 2020-2021, que se ha visto mermada por la pandemia de covid-19 y los efectos de las tormentas tropicales Eta e Iota que afectaron al país en noviembre de 2020, alerta el Instituto Hondureño del Café.

.- Montevideo (Uruguay).- Once mujeres, entre ellas la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, protagonizarán un momento histórico en el fútbol uruguayo, ya que compondrán por primera vez un consejo directivo exclusivamente femenino y será en uno de los dos grandes del balompié local, el Peñarol.

.- Quito (Ecuador).- Presentación del nuevo técnico del equipo de fútbol ecuatoriano Independiente del Valle, el portugués Renato Paiva.

COBERTURAS PENDIENTES:

.- París (Francia).- El primer ministro francés, Jean Castex, anuncia en conferencia de prensa las nuevas decisiones del Gobierno para combatir la pandemia y acelerar las vacunaciones, entre un empeoramiento de la situación en los países vecinos.

.- Sao Paulo (Brasil).- Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la pandemia, roza las 200.000 víctimas por COVID-19 en medio de la aceleración del virus en el país, mientras el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro sigue aún sin definir la fecha del inicio del proceso de inmunización.

.- Buenos Aires (Argentina).- Multitud de personas hacen fila a las puertas de los centros de testeo en Buenos Aires para hacerse hisopados de covid-19, muchas con síntomas y otras por marcharse o volver de vacaciones, en una temporada de verano que está disparando los contagios mientras el Gobierno argentino analiza endurecer las restricciones de circulación.

.- Lima (Perú).- El debate sobre la eutanasia llega a la Justicia de Perú, que evalúa el pedido para despenalizar la muerte digna realizado por la Defensoría del Pueblo a partir del caso de Ana Estrada, una mujer de 44 años que desde los 12 sufre polimiositis, enfermedad degenerativa que atrofia los músculos.

COBERTURAS ENVIADAS:

.- Washington (Estados Unidos).- El presidente saliente estadounidense, Donald Trump, aceptó este jueves que su Presidencia será de un solo mandato y prometió una «transición ordenada», después de que el Congreso ratificara la victoria electoral del mandatario electo Joe Biden.

.- Washington (Estados Unidos).- El Congreso de EE.UU. ratificó este jueves la victoria del presidente electo, el demócrata Joe Biden, en las elecciones de noviembre, tras una larga y extraordinaria jornada que incluyó un asalto al Capitolio para interferir en el proceso de confirmación de los resultados.

.- París (Francia).- El presidente francés, Emmanuel Macron, reaccionó este jueves a la invasión del Capitolio en Washington por manifestantes favorables al mandatario saliente de EE. UU., Donald Trump, con un mensaje de apoyo a la democracia estadounidense frente a «la violencia de unos pocos».

.- Washington (Estados Unidos).-Ambas cámaras del Congreso de EE.UU. rechazaron este jueves una objeción al resultado de las elecciones de noviembre en el estado de Pensilvania, el último obstáculo que planeaban revisar antes de que el Congreso ratifique la victoria del presidente electo estadounidense, el demócrata Joe Biden.

.- San Sebastián (España).- La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado este jueves que con los disturbios registrados en los Estados Unidos en las últimas horas «hemos visto la consumación de un asalto a la democracia».

.- La Habana (Cuba).- El presidente Diaz Cánel alude con una cita de José Martí, conocido en la isla como «El apostol de la Independencia de Cuba», al asalto al capitalio de EE.UU.

.- Sao Paulo (Brasil).- El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, afirmó este jueves que el asalto al Capitolio por seguidores del presidente saliente estadounidense, Donald Trump, sirve de «alerta» para Brasil, cuyo mandatario, Jair Bolsonaro, se abstuvo de condenar los hechos.

.- Berlín (Alemania).- La policía alemana refuerza la seguridad frente a la embajada de los Estados Unidos de América en Berlín tras el asalto al Capitolio de Washington en la tarde del martes por parte de los seguidores de Donald Trump para evitar la ratificación de Joe Biden como presidente estadounidense.

.- París (Francia).- Hoy se cumplen seis años de los atentados de enero de 2015 en París, en los que murieron 17 personas, 12 de ellas en el ataque contra la revista Charlie Hebdo.

.- Bangkok (Tailandia).- Manifestantes prodemocráticos de Tailandia acudieron este jueves a un tribunal en Bangkok para escuchar las acusaciones que pesan sobre ellos de violar en diversas manifestaciones la ley de lesa majestad, que prevé penas de 3 y 15 años de cárcel.

.- Copenhague (Dinamarca).- La Oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este jueves a que haya una flexibilidad «segura» en la administración de las dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la covid-19.

.- Tokio (Japón).- El Gobierno de Japón declaró hoy la emergencia sanitaria en Tokio y tres prefecturas adyacentes, lo que permitirá a las autoridades tomar nuevas medidas restrictivas para frenar el aumento récord de contagios de coronavirus.

.- Londres (Reino Unido).- Los centros médicos ambulatorios del Reino Unido empezaron este jueves a administrar otra de las vacunas contra la covid como parte del programa nacional de inmunización, mientras los hospitales denuncian que están al límite de su capacidad y la baja moral del personal sanitario.

.- Jerusalén.- Israel acaba de recibir un primer lote de vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica estadounidense Moderna, mientras el país continúa con una veloz campaña de vacunación que tiene riesgo de ralentizarse por falta de suministros.

.- Pekín/Hebei (China).- La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático detectó 63 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este miércoles, de los cuales 52 se produjeron por contagio local, más del doble que en la víspera, cuando se registraron 23 casos de ese tipo.

.- Berlín (Alemania).- Alemania volvió a superar por segundo día consecutivo los mil muertos por o con covid-19 en 24 horas, mientras los nuevos contagios ascendieron a 26.391, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, actualizados la pasada medianoche.

.- Beirut (Líbano).- El hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut intensifica su trabajo contra el coronavirus en un momento en el que más de 2000 personas se encuentran en cuidados intensivos en todo el Líbano a causa de la Covid-19 y el país afronta 25 días de confinamiento.

.- Shijiazhuang (China).- La ciudad nororiental china de Shijiazhuang canceló hoy el 80 % de sus vuelos y cerró estaciones de ferrocarril tras registrar 50 casos confirmados de covid y 67 asintomáticos en un día, según la prensa local, que califica la situación en la urbe, capital provincial de Hebei, de «cuarentena de facto».

.- Bali (Indonesia).- Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, iniciará el próximo miércoles la vacunación contra la covid-19, que tiene como objetivo prioritario al personal sanitario, con la inoculación al presidente, Joko Widodo.

.- Seúl (Corea del Sur)- La Bolsa de Seúl logró este jueves un avance de su principal indicador del 2,14 % apoyado en las expectativas depositadas en los programas de estímulo en EE.UU.

.- Nueva Delhi (India).- A bordo de cientos de tractores, miles de campesinos se movilizaron este jueves en caravana hasta una de las entradas de Nueva Delhi en lo que, han dicho, es apenas un ensayo de la «inédita marcha» que intentará entrar a la capital el 26 de enero, Día de la República, para presionar por la derogación de tres leyes que abren la agricultura india al libre mercado.

.- Valverde (El Hierro, España).- Una embarcación con 56 personas a abordo ha llegado este jueves al puerto de La Estaca, de la isla canaria de El Hierro, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

.- Amritsar (India).- Decenas de personas protestaron en la India por la demolición de un templo hindú en Pakistán.

.- Manila (Filipinas).- Devotos católicos filipinos rezaron este jueves a las afueras de la iglesia de Quiapo en Manila antes de que se conmemora el próximo 9 de enero la Fiesta del Nazareno Negro, donde cada año millones de feligrses participan en una procesión descalzos que este año se ha visto cancelada debido a la pandemia de coronavirus.

.- Skopje (Macedonia).- Multitud de ortodoxos celebraron hoy su Navidad en Skopje, este año marcada por las restricciones debido a la pandemia del coronavirus.

.- Tbilisi (Georgia).- Multitud de ortodoxos celebraron hoy su Navidad, este año marcada por las restricciones debido a la pandemia del coronavirus.

.- Kiev (Ucrania).-Multitud de ortodoxos celebraron hoy su Navidad en Kiev, este año marcada por las restricciones debido a la pandemia del coronavirus.

.- Srinagar (India).- Las nevadas continúan causando estragos al norte de la India y diversas autopistas continúan cerradas por diversos bloqueos.

.- Amritsar (India).- La India notificó a instancias internacionales la presencia de casos de un nuevo tipo de gripe aviar, una enfermedad viral contagiosa que se propaga principalmente entre las aves y que ha provocado la muerte de miles de ejemplares. Según los primeros análisis, este virus se produce de forma natural entre aves acuáticas silvestres y podría mutar a otras especies.

.- París (Francia).- Los centros culturales continúan cerrados este 7 de enero, la fecha prevista para su reapertura.

.- Madrid (España).- El Atlético de Madrid volvió este jueves al trabajo 15 horas después de caer eliminado en la Copa del Rey contra el Cornellà (1-0) con los futbolistas que no fueron titulares en el duelo copero y los que no fueron convocados, entre ellos el inglés Kieran Trippier, suspendida cautelarmente su sanción por FIFA.

.- Barcelona (España).- Los jugadores del FC Barcelona que entrena Ronald Koeman se han ejercitado en el campo 2 de la Ciudad Deportiva en una sesión de recuperación tras el triunfo de este miércoles en el campo del Athletic Club (2-3), ha informado el club por medio de su web.

.- Pekín (China).- Un intrépido grupo de deportistas chinos nadaron este jueves en un río helado de Pekín, donde esta semana se han registrado temperaturas de hasta menos 19 grados centígrados.

alm/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.es.

SALUDOS EFE TELEVISIÓN

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR