The Swiss voice in the world since 1935

Actualización cobertura EFE TV Internacional 29 jul de 2021 (15.00)GMT

Madrid, 29 jul (EFE).-

NUEVAS COBERTURAS:

.- Washington (EEUU).- El Gobierno publica el primero de sus tres cálculos de la evolución en el segundo trimestre del PIB.

.- Ciudad de México.- Conferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

.- Managua (Nicaragua).- Continúa la presentación y registro provisional de candidatos a presidente y vicepresidente de la República, diputados ante la Asamblea Nacional (nacionales y departamentales) y diputados ante el Parlacen.

.- Tegucigalpa (Honduras).- Una de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Rixi Moncada, habla con Efe sobre los desafíos del país de cara a las elecciones generales del 28 de noviembre.

.- Buenos Aires (Argentina).- Personas en sillas de ruedas se manifiestan y se encadenan a las puertas del Parlamento local de Buenos Aires en rechazo a una reforma legal que habilita la construcción de microapartamentos.

.- Quito (Ecuador).- Lanzamiento del Observatorio Ciudadano de Violencia de Género, diversidades Sexo-genéricas y prevención de la corrupción como una forma de violencia, por las organizaciones Diálogo Diverso, Fundación Esquel y la Cooperación Técnica alemana GIZ.

.- Ciudad de México.- Gobierno de México anuncia que excarcelará a adultos mayores y torturados.

.- Ciudad Juárez (México).-Caravana de mujeres contra trata de personas en Cd. Juárez, en la frontera con EE.UU.

.- Ciudad de Guatemala (Guatemala).- Entrevista con la activista y exdirigente estudiantil guatemalteca Lenina García sobre la situación del país tras el paro convocado para este jueves y las acusaciones de corrupción en contra del presidente, Alejandro Giammattei.

.- Ciudad de México.- Los Ángeles Negros homenajean a su fundador acompañados de amigos.

.- Ciudad de México.- El novelista mexicano Paco Ignacio Taibo II, nombrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al frente de la editorial estatal Fondo de Cultura Económica (FCE), sostiene que no ha censurado a autores de derechas: «La censura es un búmeran verdaderamente envenenado», dice a Efe.

.- Ciudad de México.- Beto Sierra arranca como cantante junto a Calibre 50 y Santa Fe Klan.

.- Montevideo (Uruguay).- El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez; el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso; y el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, firman el contrato que acredita al Estadio Centenario de Montevideo como sede única de las finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, ambas en noviembre próximo

COBERTURAS PENDIENTES:

.- Washington (EEUU).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia este jueves un mandato que obligará a los aproximadamente 4 millones de trabajadores del Gobierno estadounidense a mostrar una prueba de vacunación contra la covid-19 o someterse a tests de forma regular.

.- Río de Janeiro (Brasil).- La Maré, el mayor complejo de favelas de Río de Janeiro, comienza este jueves la primera jornada de vacunación masiva contra la covid-19, un experimento nunca antes visto en una comunidad de este estilo en Brasil, donde en medio del hacinamiento conviven la pobreza y la violencia.

.- Lima (Perú).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, participa como «presidente del bicentenario» en una ceremonia simbólica de juramentación en la Pampa de La Quinua, lugar donde se realizó la Batalla de Ayacucho que selló la independencia peruana y donde revelará quién será su primer ministro.

.- Ciudad de Guatemala (Guatemala).- Varios sectores de la población guatemalteca organizan un paro nacional para exigir la renuncia de la fiscal general, Consuelo Porras, y el presidente, Alejandro Giammattei, por supuestas vinculaciones a casos de corrupción divulgadas en la última semana.

.- Caracas (Venezuela).- La escasez de efectivo en Venezuela, provocada por la alta inflación, ha hecho que los bancos del país cierren oficinas y reduzcan la cantidad de cajeros automáticos desplegados en el país, por lo que los ciudadanos deben hacer largas filas o hacer recorridos más largos para poder encontrar bolívares.

.- Roma (Italia).- Los ministros de Cultura del G20 inauguran en el Coliseo de Roma una cumbre de dos días para reclamar un rol central en los planes de recuperación de la pandemia y estudiar métodos que protejan el patrimonio de la crisis climática, entre otras cosas.

.- Buenos Aires (Argentina).- Hace cuatro décadas, los astros se alinearon para que un joven músico argentino afincado en España, Roque Narvaja, escribiera una canción imaginando un amor telefónico y decidiera cedérsela a Miguel Ríos: «Menos mal que la cedí», recuerda hoy el creador de «Santa Lucía», que a sus 70 años sigue, guitarra en mano, al pie del cañón.

.- Guadalajara (México).- Una cría de hipopótamo de río de casi 50 kilos, una especie en peligro de extinción, es resguardada y cuidada en el zoológico de Guadalajara (oeste de México) como la principal atracción.

.- San Juan (Puerto Rico).- Del temor a competir a apuntar a una medalla olímpica. Así ha sido el proceso deportivo de Ryan Sánchez, uno de tres corredores puertorriqueños clasificados para los 800 metros lisos en Tokio 2020.

COBERTURAS ENVIADAS:

.- Washington (Estados Unidos).- El nuevo embajador chino en Washington, Qin Gang, aseguró tras su llegada al país norteamericano que la «puerta» de las relaciones entre China y Estados Unidos «ya no se puede cerrar».

.- Marjayoun (Líbano). – La ministra de Defensa española, Margarita Robles, ha asegurado este jueves que ni su departamento ni el Ejército del Aire tienen «absolutamente nada que ver» con la entrada del dirigente del Frente Polisario Brahim Gali en España a través de un aeródromo militar.

.- Marjayoun (Líbano).- El Gobierno español donó este jueves diverso material contraincendios a diez Centros de Defensa Civil (CDC) de Nabatiyeh, cuya entrega se realizó en presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y del gobernador de esa provincia libanesa.

.- Bruselas (Bélgica).- La Comisión Europea (CE) dijo este jueves que los países de la Unión Europea deben «tener en cuenta la reciprocidad» a la hora de establecer restricciones a los viajeros, después de que el Reino Unido eximiera ayer a los ciudadanos europeos y estadounidenses completamente vacunados de hacer cuarentena cuando lleguen al país.

.- Hanói (Vietnam).- EEUU y Vietnam acordaron este jueves reforzar la cooperación de sus respectivos ejércitos en la lucha contra la pandemia de covid-19, durante la visita oficial a Hanói del secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, dentro de su gira por el Sudeste Asiático.

.- Jiangsu (China).- La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 49 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este miércoles, de los que 24 se produjeron por contagio local, 20 de ellos en la provincia oriental de Jiangsu, escenario de un pequeño rebrote.

.- Bangalore/Bombay (India).- La India continúa con las pruebas de la covid-19 después de registrar este jueves más de 43.000 mil contagios y 604 muertes diarias, sumando en total más de 31,5 millones de infectados y 422.000 decesos desde el inicio de la pandemia.

.- Medan (Indonesia).- El Gobierno de Indonesia ha ampliado el período de restricción de movilidad pública hasta el 2 de agosto de 2021 como parte de las medidas para contener la pandemia.

.- Colombo (Sri Lanka).- Las autoridades de Sri Lanka continuaron este jueves con las pruebas para detectar la covid-19 mientras el país vive la tercera ola de contagios.

.- Yakarta (Indonesia).- Más de 800 niños han muerto por la covid-19 desde el inicio de la pandemia en Indonesia, el país con la tasa de mortalidad infantil por coronavirus más alta del mundo debido a las pésimas condiciones de vida de millones de menores y la devastadora fuerza de la actual ola de contagios.

.- Sídney (Australia).- Australia, uno de los países con menos contagios de covid-19 en el mundo, prevé mantener su política de estrictos confinamientos incluso cuando tenga a toda la población vacunada, según dijo este jueves su primer ministro, Scott Morrison.

.- Dacca (Bangladesh).- El número de casos diagnosticados con dengue está aumentando drásticamente en Bangladesh, con 1.573 casos registrados solo en el mes de julio de acuerdo con la Dirección General de Servicios de Salud (DGHS).

.- Madrid (España).- El acceso a la sanidad pública es un derecho universal en España, o al menos eso dice la ley, porque en la práctica la falta de un simple papel puede excluir a colectivos como los inmigrantes, muchos de ellos latinoamericanos.

.- Londres (Reino Unido).- España aportará al menos 20 millones de euros al fondo de la Alianza Mundial para la Educación (GPE, por sus siglas en inglés) para colaborar en la recuperación educativa pospandemia y garantizar el acceso a la formación a nivel mundial.

.- Bruselas (Bélgica).- La Comisión Europea (CE) dijo este jueves que espera hacer los primeros desembolsos de los fondos de recuperación «a principios de agosto».

.- Seúl (Corea del Sur).- El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics anunció hoy que anotó en el segundo trimestre un beneficio neto de 9,63 billones de wones (unos 7.066 millones de euros), un 73,2 % interanual más, gracias al impulso de su rama de semiconductores.

.- París (Francia).- Airbus consiguió en el primer semestre de 2021 salir de los números rojos y cerró este período con un beneficio neto de 2.231 millones de euros, frente las pérdidas de 1.919 millones que había anotado entre enero y junio de 2020 por el impacto de la crisis del coronavirus.

.- Fráncfort (Alemania).- La marca española Seat ha reducido su pérdida operativa en el primer semestre un 90,4 %, hasta 26 millones de euros (pérdida de 271 millones de euros hace un año), pero alcanzó un resultado operativo positivo de 10 millones de euros en el segundo trimestre del año.

.- Londres (Reino Unido).- La petrolera Royal Dutch Shell ha regresado a las ganancias en el primer semestre de 2021, con un beneficio atribuido de 9.087 millones de dólares (7.656 millones de euros, al cambio actual), frente a los 18.155 millones de dólares (19,7 millones de euros) que perdió un año antes por el impacto de la pandemia de coronavirus.

.- Quito (Ecuador).- Testigo de historias que se entrelazan por sus callejuelas y retumban en sus muros, el casco colonial de Quito es un museo viviente con miles de piezas arquitectónicas, arqueológicas, bibliográficas y artísticas, muchas de ellas exhibidas en imponentes edificaciones pero, otras, en pequeños reductos.

.- Pontevedra (España).- En sus últimos kilómetros antes de abrazarse con el Atlántico, el río Miño sirve de frontera natural entre Galicia y el norte de Portugal. Lejos de crear una separación, siempre ha sido un punto de encuentro y gracias al proyecto europeo Ecodestin ahora es un destino innovador para los amantes del turismo náutico.

.- Moscú (Rusia).- El módulo científico multiuso de Rusia Naúka se acopló hoy a la Estación Espacial Internacional (EEI) con 14 años de retraso sobre los planes iniciales y tras un viaje de ocho días en órbita no ausente de problemas que hacía por momentos temer por el éxito de la misión.

.- Santiago de Chile.- El escritor y diplomático chileno Jorge Edwards cumple este jueves 90 años haciendo gala de una saludable vejez, que le permite tomarse alguna que otra copa de whisky y le anima a pensar en volver a Cuba, donde asegura que le recibirían «como si llegara Jesucristo».

.- Tokio (Japón).- Diario de los Juegos Olímpicos, día 10: Tiendas con merchandising de los Juegos Olímpicos y clásicos japoneses.

.- Tokio (Japón).- Saltar sobre las camas de la Villa Olímpica para poner a prueba su resistencia se ha convertido en el deporte de moda entre los deportistas que participan en Tokio 2020, después de que circularan noticias falsas afirmando que se trata de lechos «anti-sexo».

.- Miyagi (Japón).- La selección española de fútbol no tiene momento para el descanso y desde este mismo jueves, un día después de certificar su pase a cuartos de final de los Juegos Olímpicos, prepara ya en Miyagi, donde llegaron al mediodía de Japón, el partido frente a Costa de Marfil.

.- .- Tokio (Japón).- Con los Juegos Olímpicos aconteciendo en la capital nipona bajo una pandemia y sin espectadores en los estadios, ¿Qué ocurre en las casi vacías sedes deportivas y cómo se cuela el evento en los hogares japoneses?

.- Barcelona (España).- El defensa Jordi Alba, el centrocampista Sergio Busquets y el delantero Martin Braithwaite son las novedades de la plantilla del Barcelona para viajar a Alemania, donde el conjunto azulgrana realizará una estadía de una semana a partir de este jueves.

.- Barcelona (España).- El argentino Lionel Messi aterrizó ayer miércoles en Barcelona y, tras proclamarse campeón de la Copa América con la albiceleste, apurará sus últimos días de vacaciones a la espera de firmar su nuevo contrato con el club catalán.

alm/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com

SALUDOS EFE TELEVISIÓN

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR