Acuerdo en UE para intercambio de datos digitales en la lucha antiterrorista
Bruselas, 14 dic (EFE).- El Consejo de la Unión Europea y la Eurocámara alcanzaron este miércoles un acuerdo provisional para mejorar el intercambio de información en casos de terrorismo con un nuevo sistema digital que permitirá una mejor verificación cruzada de datos y garantizará que se detecten los vínculos, sin importar en qué parte de la Unión Europea se haya cometido un delito terrorista.
El proyecto de reglamento pactado hoy forma parte de los esfuerzos en curso para modernizar y digitalizar la cooperación judicial transfronteriza, señaló el Consejo en un comunicado.
«Los terroristas no conocen fronteras, construyen sus redes, preparan y perpetran sus ataques en los Estados miembros de la UE. Para poder detenerlos, nuestras autoridades judiciales también deben tener una visión transfronteriza», señaló el ministro checo de Interior, Pavel Blazek, cuyo país ostenta la presidencia semestral de turno del Consejo de la UE hasta el 31 de diciembre próximo.
Actualmente, los Estados miembros comparten información con Eurojust sobre casos relacionados con el terrorismo a través de varios canales y esos datos se incluyen luego en el registro judicial europeo de lucha contra el terrorismo, un sistema técnicamente obsoleto que no permite una verificación cruzada adecuada de la información, según el Consejo.
De manera que la propuesta negociada pretende subsanar estas deficiencias y permitir que Eurojust desempeñe un papel más fuerte y proactivo en el apoyo a la coordinación y cooperación entre las autoridades nacionales que investigan y enjuician los delitos de terrorismo.
Según las normas propuestas, los Estados miembros deberán proporcionar a Eurojust información sobre cualquier investigación penal relacionada con delitos de terrorismo tan pronto como dichos casos sean remitidos a las autoridades judiciales.
El elemento más destacado de la propuesta es la creación de un moderno sistema digital de gestión de casos que almacenará esta información y permitirá su verificación cruzada, en un «canal de comunicación digital seguro» entre los Estados miembros.
Eurojust, además, saldrá «empoderada» en su misión de detectar mejor los vínculos entre investigaciones transnacionales y enjuiciamientos en el campo del terrorismo e informar de manera proactiva a los Estados miembros sobre los enlaces encontrados.
La nueva herramienta va a permitir también a Eurojust simplificar la cooperación con terceros países al permitir que los fiscales de enlace adscritos a esta agencia accedan al sistema de gestión de casos.
Ahora, el texto acordado está sujeto a la aprobación del Consejo y del Parlamento Europeo antes de someterse al procedimiento de adopción formal. EFE
cat/rja/si
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.