Navigation

Bombardeos dejan 90 muertos en Siria antes de negociaciones de paz

Efectos de los bombardeos en el vecindario de Jobar en las afueras de Damasco el 23 de enero de 2016 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 23 enero 2016 - 18:08
(AFP)

Más de 90 personas murieron por bombardeos aéreos los dos últimos días en el este de Siria, unos días antes de la apertura de negociaciones de paz en Ginebra.

Las conversaciones entre el régimen y la oposición, mediadas por la ONU, debían comenzar el lunes, pero ambas partes siguen discutiendo el complejo tema de quién debe representar a los rebeldes y la cita debería aplazarse unos días, según la ONU.

Al menos 47 civiles, incluyendo nueve y dos mujeres perecieron en bombardeos probablemente rusos en la localidad de Jasam, provincia de Deir Ezor, rica en petróleo, bajo control del grupo yihadista Estado Islámico (EI), anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Agregó el OSDH --con sede en Londres y que se basa en una amplia red de informantes-- que "decenas" de personas habían resultado heridas en el bombardeo, por lo que estimaba que la cifra de víctimas mortales muy probablemente se incrementará.

Este ataque golpeó la misma zona tocada el viernes por un bombardeo, que dejó 44 muertos.

La localidad de Jasam se encuentra a 20 km de la ciudad de Deir Ezor, donde el grupo terrorista lanzó hace una semana un asalto contra las últimas posiciones que todavía controlaba Damasco.

Desde entonces, los choques entre los yihadistas y las fuerzas del régimen, los bombardeos y las ejecuciones de civiles que realizan los rebeldes han costado la vida a cerca de 500 personas.

En el norte, en una zona controlada por combatientes kurdos, fuerzas estadounidenses preparan la instalación de una base militar para luchar contra el grupo, afirman fuentes militares sirias.

Washington desmintió esta versión pero dijo que sí está tratando de mejorar el apoyo logístico a sus operaciones.

En el sur del país, 12 personas murieron en un enfrentamiento entre guardias fronterizos y un grupo de 38 personas procedentes de Siria, algunas armadas, que intentaban cruzar la frontera jordana, indicó un responsable del mando general de las fuerzas armadas. El reino sólo autoriza el paso diario de unas decenas de sirios e impone un estricto control de identidades.

- 'Buena disposición' -

Los representantes del gobierno sirio y de la oposición tienen previsto reunirse en Ginebra en los próximos días para negociar una transición política en el país.

Sin embargo, la espinosa cuestión de quién va a representar a la fraccionada oposición ha dificultado el inicio de las negociaciones.

Este sábado, el secretario de Estado norteamericano John Kerry habló con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, para discutir el tema de cómo estará integrada la delegación de la oposición.

El ministerio de Relaciones Exteriores ruso informó en un comunicado que ambos apoyan los esfuerzos para que las conversaciones comiencen "la próxima semana".

"Se prestó una atención particular al tema de la conformación de una delegación que sea genuinamente representativa de la oposición", señaló el comunicado.

Durante su visita a Riad este sábado, el secretario de Estado se reunió con el ministro saudita Adel al Jubeir y Riyad Hijab, el coordinador general de la coalición más amplia de la oposición en Siria.

"Estamos confiados de que si hay buena disposición en los próximo día, las conversaciones puedan comenzar", dijo Kerry, que volvió a recalcar en Riad las "divisiones categóricas" en el seno de la comunidad internacional en cuanto al futuro de Bashar al Asad.

El presidente sirio, dijo, es un "imán que atrae (...) a yihadistas", que "seguirán viniendo (a Siria) mientras (Asad) o sus apoyos afirmen que forma parte del futuro". "Es sencillamente imposible", apostilló.

Varios intentos de solución del conflicto sirio, que ha dejado más de 260.000 muertos y obligado a millones de personas a abandonar sus hogares desde 2011, han fracasado.

Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Jordania acoge a más de 600.000 de los cuatro millones de sirios que han huido de su país en guerra desde 2011.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.