Navigation

Cámara de diputados de Chile aprueba ley de aborto 

Activistas piden la legalización del aborto en Santiago frente al palacio de La Moneda en Santiago el 11 de noviembre de 2014 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 17 marzo 2016 - 18:17
(AFP)

La Cámara de diputados de Chile aprobó este jueves el aborto en tres causales: inviabilidad fetal, riesgo de vida para la madre y violación, un primer paso en uno de los pocos países donde la interrupción del embarazo no estaba permitida en ningún caso.

"Increíble, aprobado", dijo el presidente de la Cámara de diputados, Marco Antonio Núñez, tras un acalorado debate que terminó con la aprobación por mayoría de este proyecto presentado por el gobierno de la socialista Michelle Bachelet.

Los diputados procedieron a votar por separado cada una de las tres causales. El caso de peligro de muerte para la madre fue aprobado por 67 votos a favor y 47 en contra. El de inviabilidad fetal, por 62 a favor y 46 en contra, mientras que el que más polémica ha suscitado, el de embarazo en caso de violación, fue aprobado por 59 votos frente a 47.

La iniciativa debe ahora ingresar a su tramitación en el Senado.

Hasta 1989 y por más de 50 años, el aborto estuvo permitido en casos de peligro de muerte de la madre o inviabilidad del feto. Pero antes de dejar el poder, el exdictador Augusto Pinochet lo prohibió, manteniéndose esa decisión inalterada en más de dos décadas de democracia por la presión de la Iglesia católica y grupos conservadores.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.