Navigation

Cadena hotelera alerta que decreto migratorio de Trump golpea el turismo

Vista parcial del Festival de Vino y Comida de South Beach en el Loews Miami Beach Hotel el 28 de febrero de 2016 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 05 junio 2017 - 22:22
(AFP)

La industria turística estadounidense enfrenta la posibilidad de otra "década perdida" por la falta de visitantes extranjeros debido a la prohibición de viajes que impulsa el presidente Donald Trump, advirtió un líder hotelero el lunes.

Jonathan Tisch, director ejecutivo de Loews Hotel & Co., señaló que políticas vistas como hostiles por visitantes extranjeros pueden dañar a la industria estadounidense, tanto como la limitación de visas y otras regulaciones adoptadas luego de los ataques del 11 de setiembre de 2001 provocaron pérdidas de miles de millones de dólares en ingresos.

"En un negocio tan competitivo como el del turismo, debemos recordar que las palabras importan. La percepción importa", dijo Tisch en una conferencia sobre hospitalidad auspiciada por la universidad de Nueva York.

"En otras palabras, es importante equilibrar las medidas de seguridad dirigidas a mantener afuera a gente que planea hacer daño (...) con palabras y acciones que muestren a viajeros legítimos que son bienvenidos, ellos y sus negocios".

Las declaraciones fueron realizadas mientras Trump se reafirma en su campaña para reavivar su prohibición a viajeros provenientes de seis países con mayoría musulmana, diciendo que la regulación es necesaria en el marco de los ataques en Londres. La iniciativa ha sido bloqueada en tribunales estadounidenses.

Las declaraciones de Tisch fueron secundadas por otros ejecutivos hoteleros.

El presidente ejecutivo de Hilton, Christopher Nassetta, en una entrevista con la cadena CNBC, llamó el lunes a adoptar una política "equilibrada" en relación al turismo exterior, que reconozca que la vasta mayoría de los visitantes viene por razones legítimas.

Tisch admitió que todavía es muy pronto para tener datos precisos sobre el impacto real de la propuesta de Trump, pero señaló que uno de los hoteles Loews en Miami tuvo cancelaciones de grupos porque incluían participantes procedentes de países afectados por la prohibición.

También citó casos de la aerolínea Emirates, que anuló vuelos a algunas ciudades de Estados Unidos y proyecta una fuerte caída en sus vuelos a Nueva York.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.