Navigation

Irak ordena incautar bienes de Sadam Husein y 4.200 exdignatarios del régimen

Un libro con fotografías del difunto dictador iraquí Sadam Husein, fotografiado en una tienda de Bagdad el 28 de diciembre de 2016 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 05 marzo 2018 - 08:29
(AFP)

Irak ordenó incautar los bienes del difunto exdictador Sadam Husein y de 4.257 ex altos cargos del régimen derrocado durante la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 y del conjunto de sus familiares, informó el lunes un comunicado oficial.

La lista de exdignatarios fue establecida por la instancia encargada en Irak de perseguir a los antiguos miembros del partido Baas de Sadam Husein.

Esta incluye también a sus esposas, sus hijos, sus nietos y a sus padres en un segundo grado así como sus derechohabientes, indicó el comunicado.

Tras el derrocamiento de Husein, las fuerzas armadas y los responsables del nuevo poder confiscaron numerosas propiedades de la familia de Husein y otros dirigentes.

El decreto apunta a oficializar la confiscación de esos bienes.

Después de la familia de Sadam Husein aparecen 52 dignatarios del antiguo régimen y el conjunto de los gobernadores durante los 25 años de gobierno de Husein, los dirigentes del partido Baas así como los generales de las fuerzas de seguridad.

Entre estos últimos figura Ahmad Saddag, ex general de brigada, que después de la caída de Husein dirigió la policía en la provincia de Al Abar hasta 2015, cuando murió combatiendo al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Entre los dignatarios figuran Alí Hasan al Mayid, primo de Sadam Husein, apodado "Alí el químico", ejecutado en 2010 y el hermanastro de Husein, Barzan Ibrahim al Hasan, también ahorcado.

También figura Tarek Aziz, exministro de Relaciones Exteriores, único miembro cristiano del gobierno de Husein, que permaneció en la cárcel desde 2003 hasta su fallecimiento en 2015.

El hijo de Tarek Aziz, Zyad Tarek Aziz, declaró a la AFP que se trataba de una decisión que "apunta sólo a cosechar votos en las próximas elecciones legislativas", previstas el 12 de mayo.

"Hace 15 años que somos víctimas de presiones, alejamiento e injusticia. ¡Basta!", declaró por teléfono desde Jordania, donde reside.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.