Navigation

México e Israel acuerdan actualizar su acuerdo de libre comercio

El primero ministro israelí, Benjamín Netanyahu (I), y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto dialogan durante una reunión bilateral en la residencia oficial de Los Pinos de Ciudad de México, el 14 de septiembre de 2017 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 15 septiembre 2017 - 01:04
(AFP)

México e Israel se comprometieron este jueves a actualizar su tratado de libre comercio y firmaron ambiciosos tratados en materia espacial, servicios aéreos y agricultura durante una visita relámpago del primero ministro israelí, Benjamín Netanyahu al país latinoamericano.

Es la primera vez que un primer ministro israelí visita México desde la fundación del Estado de Israel en 1948.

"Tenemos gran fe en su economía (...) ahora es una de las 12 más grandes y creemos que va a mejorar", dijo Netanyahu en un mensaje conjunto con el presidente Enrique Peña Nieto en la residencia oficial de Los Pinos.

Por su parte, Peña Nieto resaltó que la visita de Netanyahu abrió un espacio para actualizar el tratado de libre comercio firmado en abril de 2000.

"El potencial que tiene este acuerdo puede ser aún mayor", dijo el presidente mexicano.

Ese pacto comercial, que es el único que tiene Israel con un país de América Latina, no tiene capítulo de inversiones ni de servicios. En 2016, el comercio bilateral fue de 905,4 millones de dólares.

México tiene una red de tratados de libre comercio con 46 países y también se encuentra actualizando un pacto comercial con la Unión Europea.

En sus mensajes, ninguno de los mandatarios hizo referencia al polémico tuit de Netanhayhu de enero pasado en el que decía que es "una gran idea" la del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de querer erigir un muro en la frontera con México.

Ese tuit provocó la molestia de la cancillería mexicana y la comunidad judía cerró filas con México en su rechazo al muro.

El presidente de México resaltó también los acuerdos firmados durante la visita de 24 horas de Netanyahu a México, que incluye una reunión con la comunidad judía en el país, estimada en unas 50.000 personas.

Uno de los acuerdos fue firmado entre la Agencia Espacial Mexicana y la Agencia Espacial Israelí y tiene como objetivo "que en la operación satelital podamos tener mayor observación de los fenómenos climatológicos y un uso que realmente sirva a las medidas de prevención", destacó Peña Nieto.

Otro en materia de servicios aéreos buscará lograr una mejor conectividad para potenciar el flujo de turistas.

De 2012 a 2016 el número de turistas israelíes a México "creció 75%", dijo Peña Nieto.

Por último, los ministros de ambos países firmaron un memorándum de cooperación internacional en materia de agua, agricultura e innovación.

El dirigente israelí invitó a Peña Nieto a visitar Israel con una gran delegación de empresarios para aumentar el intercambio comercial.

Netanyahu empezó el lunes en Buenos Aires una gira latinoamericana que continuó el miércoles en Bogotá y concluye este jueves en México. Luego asistirá a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.