Navigation

Miami rechaza un eventual consulado de Cuba en la ciudad

Unos manifestantes cubano-estadounidenses muestran su descontento por la normalización de las relaciones entre La Habana y Washington, el 20 de julio de 2015 en Miami afp_tickers
Este contenido fue publicado el 21 enero 2016 - 01:40
(AFP)

Las autoridades de Miami aprobaron este miércoles una resolución en la que rechazan la posibilidad de que se instale un consulado de Cuba en la ciudad, donde vive gran parte de la diáspora cubana en Estados Unidos, alegando razones de seguridad.

La resolución, aprobada por los comisionados del condado de Miami-Dade, que incluye a la ciudad de Miami, "urge al Gobierno del presidente Obama a abstenerse de establecer un consulado cubano" en la región. Según el texto, el condado de Miami-Dade "tiene la mayor población de cubano-estadounidenses en Estados Unidos", y muchos de ellos "huyeron de la opresión e injusticia" del Gobierno cubano, por lo que un consulado de la isla comunista "podría exacerbar pasiones y crear riesgos de inseguridad".

La resolución fue propuesta por el comisionado Esteban Bovo, hijo de un veterano de la frustrada invasión de Bahía Cochinos de 1961.

El texto, no obstante, se considera simbólico, pues corresponde Washington decidir dónde se instalan las sedes diplomáticas.

El rechazo a la posibilidad de un consulado de Cuba en Miami, donde vive alrededor de la mitad de los dos millones de cubanos en Estados Unidos, también fue manifestado en días anteriores por el alcalde de la ciudad, Tomás Regalado, quien nació en Cuba y cuyo padre fue un preso político en la isla.

"Iré a una corte federal si el Departamento de Estado le otorga una licencia a Cuba para establecer un consulado acá", para pedir su cierre, amenazó Regalado en días anteriores, citado por el diario Miami Herald, al explicar que la sede diplomática podría ser un imán de protestas.

Cuba y Estados Unidos comenzaron un proceso histórico de acercamiento en diciembre de 2014 tras medio siglo de rivalidad, y en julio de 2015 reabrieron embajadas en sus capitales, restableciendo formalmente sus relaciones diplomáticas.

Miami, enclave tradicional del exilio cubano, se ha mantenido en casi total tranquilidad durante el proceso de acercamiento, un reflejo del cambio demográfico de la comunidad de la isla en Estados Unidos: desde hace años una mayoría apoya el acercamiento entre los antiguos enemigos, según las encuestas.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.