Navigation

Misiones diplomáticas de EEUU en Turquía suspenden la concesión de visados

La embajada de Estados Unidos en Ankara (Turquía) en una foto tomada el 20 de diciembre de 2016 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 08 octubre 2017 - 21:16
(AFP)

La embajada estadounidense en Ankara anunció este domingo la suspensión inmediata de la concesión de visados, excepto los de inmigración, en todas las misiones diplomáticas de su país en Turquía, en un contexto de tensiones por el arresto de un empleado del consulado de Estambul el miércoles.

Para "revaluar el compromiso" de las autoridades turcas a la hora de garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas estadounidenses y "para limitar el número de visitantes que acuden" a ellas durante esa evaluación, la embajada decidió "suspender inmediatamente todos los servicios", excepto los visados de inmigración, según indicó en un comunicado.

Estados Unidos tomó esa decisión tras el arresto el miércoles de un empleado local de su consulado en Estambul por presuntos vínculos con los instigadores del fallido golpe de Estado de julio de 2016 en Turquía.

La administración estadounidense se mostró "profundamente preocupada" por dicha detención y lamentó las filtraciones de fuentes gubernamentales turcas sobre el caso, al considerar que eran como "hacerle un juicio [al empleado] en los medios y no ante un tribunal", según un comunicado publicado el jueves por la embajada en Ankara.

El diario progubernamental Sabah publicó incluso informaciones sobre la familia del detenido, como la dirección de su casa.

El empleado ha sido acusado de "espionaje", de intento de derrocar al Gobierno y de estar relacionado con las redes de Fetulá Gülen, un predicador exiliado en Estados Unidos al que Ankara considera como el cerebro del intento de golpe de Estado.

La embajada consideró que esas acusaciones carecían de fundamento.

Según Ibrahim Kalin, portavoz del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, el estudio de listados de llamadas sugiere la existencia de "intensos intercambios telefónicos" entre el empleado del consulado y presuntos golpistas, incluido Adil Öksüz, considerado como uno de los líderes de la intentona.

Desde el fallido golpe de Estado, la negativa de Estados Unidos a entregar Gülen a Turquía es una fuente de tensión permanente entre ambos países.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.