Navigation

PMA ayuda a 1.200 familias afectadas por roya de café en Guatemala

Una plantación de café afectada por la roya en Los Verdes, Guatemala, en enero de 2013 afp_tickers
Este contenido fue publicado el 23 julio 2014 - 19:47
(AFP)

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) apoyará con comida y dinero a 1.200 familias guatemaltecas pobres, severamente golpeadas por una plaga de roya que afecta la producción de café, informó este miércoles el ente internacional.

El proyecto será ejecutado durante seis meses en los municipios de El Tumbador, El Quetzal y La Reforma del occidental departamento de San Marcos, fronterizo con México, con financiamiento de 250.000 euros (336.625 dólares) a través de una cooperación europea, detalló el PMA en un comunicado.

De acuerdo con las disposiciones del proyecto, las familias de pequeños productores y jornaleros de café recibirán asistencia en comida o dinero en efectivo por medio de transferencias bancarias "equivalente al costo de la canasta de alimentos del PMA en el mercado local".

"Hemos seguido de cerca el repunte de la roya desde 2012 y conocemos bien la situación. Los esfuerzos nacionales y de la cooperación son cruciales para que los hogares en vulnerabilidad salgan del umbral del riesgo alimentario", detalló el representante del PMA en Guatemala, Mario Touchette, según el boletín.

El café es uno de los principales productos de exportación del país y la roya, un hongo que ataca las hojas de los arbustos y disminuye la productividad de la planta, ha afectado el 50% de las 193.200 hectáreas cultivadas, según la Asociación Nacional del Café.

Las exportaciones de café guatemalteco cayeron 13,44% en los primeros nueve meses de la actual temporada, iniciada en octubre pasado, comparado con el mismo periodo un año antes, y la baja es atribuida principalmente a la roya.

El PMA ha identificado que las regiones más afectadas por la roya son los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Sololá (oeste), Alta Verapaz y Baja Verapaz (norte).

La estatal Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional estima que más de 160.000 familias necesitarán asistencia alimentaria y apoyo para recuperar sus medios de vida.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.