Navigation

Un tribunal egipcio anula la pena de muerte contra 149 presuntos islamistas

Un manifestante egipcio ondea una bandera del país el 8 de abril de 2011 en la plaza Tahrir de El Cairo, dos meses después de la salida del poder del presidente Hosni Mubarak afp_tickers
Este contenido fue publicado el 03 febrero 2016 - 08:49
(AFP)

El tribunal de casación de Egipto anuló este miércoles la pena de muerte contra 149 personas acusadas del asesinato de 13 policías en 2013.

Según fuentes judiciales, el tribunal ordenó un nuevo juicio para los acusados de haber perpetrado el ataque en el que murieron los policías cerca de El Cairo el 14 de agosto de 2013, día en el que las fuerzas de seguridad mataron a cientos de manifestantes que pedían la vuelta del presidente islamista Mohamed Mursi, derrocado por el ejército.

Desde el derrocamiento en julio de 2013, los tribunales condenaron en primera instancia a cientos de islamistas, incluido Mursi, durante juicios sumarios muy criticados por la ONU, que los calificó de "sin precedentes en la historia reciente" del mundo.

El 3 de julio de 2013, el jefe de las fuerzas armadas, general Abdel Fattah al-Sissi (elegido presidente en 2014), derrocó y ordenó la detención del presidente Mohamed Mursi, miembro de la cofradía islamista de los Hermanos Musulmanes.

Estos últimos ganaron todas las elecciones desde la caída de Hosni Mubarak en 2011 por una revuelta popular en la estela de la primavera árabe.

En los meses siguientes, policías y soldados mataron a cientos de manifestantes pro-Mursi y encarcelaron a miles de simpatizantes, entre ellos a casi todos los miembros de la directiva de los Hermanos Musulmanes.

El 14 de agosto de 2013, unos 700 manifestantes partidarios de Mursi resultaron muertos en espacio de unas horas en el centro de El Cairo. La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch lo calificó de "posible crimen contra la Humanidad".

Esa misma noche, una muchedumbre furiosa mató a 13 policías en el ataque a una comisaría de un barrio de El Cairo, Kerdasa, conocido por ser un feudo de los islamistas.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.