Agenda Informativa de EFE Internacional del 13 al 19 de abril de 2024
Jerusalén/Gaza/Otras capitales.- Seguimiento de la guerra en Gaza (cobertura diaria) Kiev/Moscú/Otras capitales.- Seguimiento de la guerra en Ucrania (cobertura diaria) Sábado, 13 __________ Teherán/Jerualén – Seguimiento de la tensión entre Irán e Israel tras la amenaza del régimen irani de atacar al Estado judio. Pekín.- El canciller alemán, Olaf Scholz, viaja por segunda vez desde que asumió su cargo a finales de 2021 a China. Washington.- Los estado de Alaska y Wyoming celebran sus caucus presidenciales demócratas. Washington.- El expresidente de EE.UU. Donald Trump, candidato republicano, participa en un mitín en Schnecksville, en Pensilvania. La Habana.- El Festival de cine europeo en Cuba muestra La Habana un total de 27 películas (una por cada estado miembro de la Unión Europea). La iniciativa se enmarca dentro del Mes de Europa, que organiza la delegación de la UE en Cuba todas las primaveras. Domingo, 14 ___________ Lagos.- Décimo aniversario del secuestro de 276 niñas en un internado de Chibok (noreste de Nigeria) por parte del grupo yihadista Boko Haram que conmocionó el mundo. Nueva York.- Previa sobre el juicio al expresidente Donald Trump, que comienza el 15 de abril con la selección del jurado. Pekín.- El canciller alemán, Olaf Scholz, visita en la ciudad china de Chongqing una fábrica de una empresa alemana que se dedica a producir propulsores de hidrógeno sostenibles. Bangkok.- El primer ministro de Nueva zelanda, Christopher Luxon, inicia una gira en Singapur, Tailandia y Filipinas entre el 14 y el 20 de abril para profundizar sus relaciones con el sudeste asiático. Los Ángeles.- Se celebra en el Museo de la Academia del Cine la décima entrega de los Premios Breakthrough, dotados con 15 millones de dólares y creados por Sergey Brin, Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, entre otros. La Habana.- El Festival de cine europeo en Cuba muestra La Habana un total de 27 películas (una por cada estado miembro de la Unión Europea). La iniciativa se enmarca dentro del Mes de Europa, que organiza la delegación de la UE en Cuba todas las primaveras. Londres.- Se entregan los premios Olivier del teatro británico. Lunes, 15 _________ Bruselas.- Consejo informal de ministros de Energía de la UE. Nueva York.- Empieza el juicio penal contra el expresidente Donald Trump (2017-2021) por 34 delitos relacionados con los pagos irregulares a una actriz porno Stormy Daniels en 2016. Copenhague.- La ministra española de Defensa, Margarita Robles, llega a Finlandia para visitar al personal desplegado en la Agrupación Permanente de la OTAN. París.- Francia, Alemania y la Unión Europea organizan una conferencia para responder a las necesidades humanitarias de Sudán por la guerra interna. Berlín.- El presidente de Argentina, Javier Milei, se reúne en Copenhague con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. Moscú.- Reunión de ministros de Exteriores en el marco del diálogo Asia Central-Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico. Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe en la Casa Blanca al primer ministro de la República Checa, Petr Fiala. Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial celebran sus reuniones de primavera. Pionyang.- Corea del Norte conmemora el 112 Aniversario del nacimiento de su fundador Kim Il-sung, fallecido en 1994 y abuelo del actual líder. Pekín.- El canciller alemán, Olaf Scholz, visita en Shanghái una empresa alemana de plásticos que trabaja en tecnologías verdes y sostenibles, y dará un discurso seguido de un debate. Moscú.- Los ejércitos de Rusia y Tayikistán celebran maniobras conjuntas en un polígono de la república centroasiática. París.- La Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas del Festival de Cannes, desvela la selección de películas de su edición número 63. Beirut.- Amnistía Internacional (AI) presenta un informe sobre las condiciones de las personas detenidas en el noreste de Siria tras la derrota territorial del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en 2019 La Habana.- El Festival de cine europeo en Cuba muestra en La Habana un total de 27 películas (una por cada estado miembro de la Unión Europea). La iniciativa se enmarca dentro del Mes de Europa, que organiza la delegación de la UE en Cuba todas las primaveras. Washington.- La NASA da la bienvenida a Suiza como 37 país signatario de los Acuerdos de Artemisa, un conjunto de principios no vinculantes para la exploración responsable y sostenible del espacio ultraterrestre. Rabat.- Inauguración de la Semana de la Lengua Española organizada por el Instituto Cervantes con el coloquio ‘Vindictas, aportaciones a un canon literario distinto en Hispanoamérica’ Nueva York.- La Asamblea General de la ONU comienza la Semana de la Sostenibilidad, donde se aborda la cuestión desde ángulos como la economía, el turismo, el transporte o la energía, entre otros. Rabat.- El Tribunal de Primera Instancia reanuda el juicio contra el dirigente en el grupo islamista Justicia y Caridad, procesado por ultraje a un funcionario público. Londres.- El líder de Pearl Jam, Eddie Vedder, presenta su nuevo álbum, ‘Dark Matter’, que saldrá al mercado el próximo día 19 de abril. Martes, 16 ___________ Bruselas.- Consejo informal de ministros de Energía de la UE. Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial celebran sus reuniones de primavera. Berlín.- El presidente de Argentina, Javier Milei, prosigue su visita oficial en Dinamarca. Nueva York.- El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne a puerta cerrada para estudiar el conflicto en el Sáhara Occidental, reunión prevista cada seis meses. Tegucigalpa.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrará de manera virtual una cumbre de Jefes de Estado y Gobierno para tratar el asalto de la Policía ecuatoriana a la Embajada de México en Quito. Pekín.- El canciller alemán, Olaf Scholz, se reúne en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping. Atenas.- Atenas acoge la novena edición de la conferencia mundial para la protección de océanos y mares «Nuestro Océano», a la que se espera la participación de una docena de jefes de Estados y medio centenar de ministros y otros altos representantes de 120 países. Olimpia (Grecia).- Ceremonia de encendido de la llama olímpica, que después viajará hasta la París, ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos 2024. Caracas.- Cierra el plazo de inscripción y actualización del censo de votantes en Venezuela, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio. Londres.- La National Gallery de Londres expone la última obra de Caravaggio, ‘El martirio de santa Úrsula’, desde el 18 de abril al 21 de julio en la primera vez en la que la pintura se exhibe en el Reino Unido desde hace casi dos décadas. Londres.- Se publica el libro de la ex primera ministra conservadora Liz Truss ‘Ten Years to Save the West’ en el que relata su convulsa experiencia en Downing Street. Berlín.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, recibe a su homólogo de Estonia, Alar Karis. París.- La Quincena de Cineastas, sección paralela del Festival de Cannes, desvela su selección de películas para su edición 2024. Pekín.- El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa en Pekín en un homenaje al hispanista Dong Yansheng en el que recibirá su legado para ser conservado en La Caja de las Letras, ubicada en la sede central de la institución en Madrid. La Habana.- El Festival de cine europeo en Cuba muestra en La Habana un total de 27 películas (una por cada estado miembro de la Unión Europea). La iniciativa se enmarca dentro del Mes de Europa, que organiza la delegación de la UE en Cuba todas las primaveras. Miércoles, 17 _____________ Zagreb.- Croacia celebra las elecciones generales adelantadas, que estaban previstas para el mes de septiembre. Bruselas.- Cumbre informal de los miembros del Consejo Europeo. París.- La OCDE publica las tasas del desempleo de sus países miembros y del conjunto de la organización. Atenas.- Atenas acoge la novena edición de la conferencia mundial para la protección de océanos y mares «Nuestro Océano», a la que se espera la participación de una docena de jefes de Estados y medio centenar de ministros y otros altos representantes de 120 países. Roma.- Los ministros de Exteriores del G7, el grupo de democracias más ricas del mundo, se reúnen en la isla italiana de Capri (sur) para abordar temas como las guerras en Ucrania y Gaza o las relaciones con Rusia o China. Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inicia su reunión semestral, que se celebra en formato virtual y en la que evaluará el estado de las libertades de prensa y de expresión en las Américas. Bangkok.- Islas Salomón celebra elecciones generales para determinar la composición del Parlamento. Washington.-El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial celebran sus reuniones de primavera. Berlín.- La Fundación Berghof organiza una conferencia en Berlín sobre los conflictos en el mundo en la que participan los ministros de Exteriores de Noruega y Catar, entre otros oradores. (hasta el día 18) Bangkok.- Sesión del juicio contra el español Daniel Sancho por el supuesto asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta en el tribunal provincial de Samui (sur de Tailandia) Washington.- El jefe de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado, Todd Robinson, comparece en rueda de prensa. Roma.- La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, recibe el doctorado honoris causa de la Universidad Roma Tre en Lengua y Literatura tras ofrecer una lección magistral en su aula magna. Nueva York.- Sesión del Consejo de Seguridad para tratar sobre el papel de la juventud en el Mediterráneo y su papel en la paz y seguridad. La inmigración también formará parte del debate. París.- Audiencia del Tribunal de Apelación de París sobre las euroórdenes españolas contra los exdirigentes etarras María Soledad Iparraguirre Guenechea, ‘Anboto’ y Juan Luis Rubenach Goig. Bogotá.- Colombia recuerda al Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, al cumplirse el décimo aniversario de su muerte. Nueva York.- El escritor Salman Rushdie protagoniza una charla virtual con la escritora Suleika Jaouad previa a la publicación de sus memorias del intento de asesinato que sufrió en 2022. Pekín.- El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa en la sede de la institución en Pekín en una mesa redonda dedicada a la poesía y la traducción. Washington.- La embajada y la Oficina Cultural de España en Washington presentan «Spain Infographics», una muestra de lo mejor del periodismo español. Jueves, 18 __________ Bruselas.- Cumbre informal de los miembros del Consejo Europeo. Bruselas.- Consejo informal de ministros de Consumo de la UE. Nueva York.- El Consejo de Seguridad tratará el conflicto palestino-israelí. Aunque es una sesión periódica, se espera la discusión en el orden del día de la petición de Palestina para convertirse en miembro pleno de Naciones Unidas. Nueva Delhi.- Casi mil millones de votantes de la India decidirán a partir del viernes si extienden por tercera vez el mandato del hinduista Narendra Modi. Un escenario, según la oposición, que garantizaría la caída de la democracia en el país asiático. Washington.- La Casa Blanca celebra el «Día de Cuba», un encuentro que conmemora la contribución de la comunidad cubano-estadounidense. Washington.- Plazo límite para que EE.UU. decida si extiende o no las licencias para el petróleo y el gas que se habían otorgado en Venezuela, a cambio de avances en el proceso democrático. Londres.- La Organización Mundial de Fotografía escoge al Fotógrafo del Año, dotado con 25.000 dólares (algo más de 29.200 euros), entre los 30 finalistas. Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial celebran sus reuniones de primavera. Rabat.- La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra una conferencia regional en Rabat sobre los sistemas agroalimentarios en África. La conferencia se celebra durante tres días. Bangkok.- Sesión del juicio contra el español Daniel Sancho por el supuesto asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta en el tribunal provincial de Samui (sur de Tailandia). Clayton (Carolina del Norte).- La empresa española Grifols celebra hoy el 50 aniversario de su planta de producción de inmunoglobina, una de las mayores del mundo, en un momento de gran revuelo por los cambios en sus órganos directivos en España. Bogotá.- La escritora española Irene Vallejo, aclamada mundialmente por su ensayo ‘El infinito en un junco’, pronuncia el discurso de apertura de la XXXVI Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo). Nueva York.- La casa Christie’s subasta 100 cuadros de arte moderno estadounidense del siglo XX. Viernes, 19 ___________ Nueva Delhi.- La India celebra la primera fase de las elecciones generales, cuyos resultados se darán a conocer el 4 de junio. Washington.- Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial celebran sus reuniones de primavera. Washington.- El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, se reúne con la prensa extranjera en Washington. Río de Janeiro.- La relatora especial de Naciones Unidas sobre la Situación de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Mary Lawlor, da una rueda de prensa tras una visita a Brasil en la que ha mantenido contactos con indígenas y comunidades negras. Nueva York.- La cantante estadounidense Taylor Swift publica su undécimo álbum de estudio, «The Tortured Poets Department» Moscú.- Comienza el 46 Festival Internacional de Cine de Moscú, que se extenderá hasta el 26 de abril. EFE Internacional amg