Agenda informativa de EFE Internacional del 16 al 21 de marzo
MARTES 16 DE MARZO
=====================
Copenhague.- La comisión independiente propuesta por la OMS publica sus primeras recomendaciones sobre prioridades en política sanitaria en Europa a la luz de la pandemia del coronavirus.
Bruselas.- La directora del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, Andrea Ammon, comparece en el Parlamento Europeo por primera vez desde la puesta en marcha de la campaña europea de vacunación y en medio de la expansión en Europa de las variantes más contagiosas del coronavirus.
Londres.- El primer ministro británico, Boris Johnson, presenta en el Parlamento la estrategia de política exterior y de defensa de su país para la próxima década, que pasa por un acercamiento a la región de Indo-Pacífico.
Berlín.- El enviado de EEUU para el clima, John Kerry, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participan en el Diálogo de Berlín para la Transición Energética.
Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, presenta su informe anual en una rueda de prensa virtual.
Quito.- Comienza la campaña electoral para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre el candidato correísta Andrés Arauz y el centroderechista Guillermo Lasso.
La Haya.- Países Bajos comienza a votar hoy en jornada anticipada de las elecciones legislativas del miércoles.
Tokio – Los secretarios de Estado y de Defensa de EE.UU., Anthony Blinken y Lloyd Austin, visitan Japón para participar en un diálogo sobre seguridad conocido como «2+2» con sus homólogos japoneses, Toshimitsu Motegi y Nobuo Kishi.
París.- Rueda de prensa previa al vuelo espacial del astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Thomas Pesquet, previsto para el 22 de abril.
Atenas.- Grecia y Turquía celebran una nueva ronda de contactos exploratorios tras reanudar en enero el diálogo bilateral.
Jerusalén.- El presidente de Israel, Reuvén Rivlin, y el jefe del Estado Mayor israelí, Aviv Kochavi, inician un viaje oficial de tres días en Europa, donde visitarán Alemania, Austria y Francia.
Kiev.- Ucrania inaugura un centro internacional contra la desinformación y la propaganda.
Bruselas.- Debate en streaming sobre el 5G como un elemento de cambio en la transformación de las organizaciones empresariales y su despliegue en Europa.
Naciones Unidas – Las ministras españolas de Exteriores, Arancha González Laya, y de Igualdad, Irene Montero, participan en la Comisión sobre la Condición de la Mujer de la ONU.
Cracovia (Polonia) – Una comisión de investigación del Parlamento de Polonia aborda desde hoy y por primera vez la cuestión de los casos de abusos a menores, incluidos los presuntamente cometidos por miembros de la Iglesia católica.
París.- La casa de subastas Drouot presenta «Scène de rue à Montmartre», cuadro de Vincent Van Gogh que data de su periodo parisino y que ha estado en manos de una colección particular desde hace un siglo. Saldrá a la venta el 25 de marzo.
Madrid.- El Premio Pritzker, considerado el Nobel de Arquitectura, da hoy a conocer el nombre del ganador de este año.
Madrid- El Prado inaugura «Historia del Museo del Prado y sus edificios», una sala permanente que revisa la historia arquitectónica de su edificio y las vicisitudes históricas y políticas que lo han transformado a lo largo de la historia.
MIÉRCOLES 17 DE MARZO
=====================
Bruselas.- La Comisión Europea presenta su propuesta para crear un pasaporte sanitario con el que facilitar los viajes.
Ginebra.- El grupo de expertos en inmunización que asesora a la Organización Mundial de la Salud presenta sus recomendaciones preliminares sobre el uso de la vacuna de Janssen contra la covid-19.
La Haya.- Elecciones generales en Países Bajos.
París.- La economista jefe de la OCDE, Laurence Boone, presenta en rueda de prensa las perspectivas económicas para 2021 y 2022.
Washington.- La Reserva Federal de EEUU divulga su comunicado de política monetaria al término de su reunión de dos días.
Berlín.- El consejo asesor del Gobierno alemán, los llamados «cinco sabios», presenta sus pronósticos macroeconómicos para 2021 y 2022 y analiza los efectos de la pandemia en la mayor economía europea.
París.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy es juzgado desde hasta el 15 de abril por la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial de 2012.
Estrasburgo (Francia).- La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) presenta su informe anual.
Moscú.- El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se reúne con su homólogo israelí, Gabi Ashkenazi.
Seúl.- Tras su visita a Japón, los secretarios de Estado de EE.UU., Anthony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, viajan a Seúl para reunirse con representantes del Gobierno surcoreano.
Barranquilla (Colombia).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) comienza su 61 Asamblea Anual, que será virtual y abordará los desafíos de América Latina.
Buenos Aires.- Argentina recuerda a las 29 víctimas mortales que dejó el atentado terrorista contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que sigue impune.
JUEVES 18 DE MARZO
==================
Bruselas.- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anuncia sus conclusiones sobre la vacuna de AstraZeneca tras analizar los datos disponibles de los casos de tromboembolismo en pacientes vacunados con este fármaco.
Bruselas.- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, comparece ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo cuando se cumple un año del inicio de los confinamientos generalizados en la Unión Europea a causa de la pandemia de coronavirus.
Bruselas.- El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, pronuncia un discurso en un evento en línea para presentar el programa de inversiones de la Unión Europea (UE), InvestEU.
Moscú.- Rusia acoge una nueva reunión intraafgana de paz en la que participan el Gobierno y el movimiento talibán, así como enviados especiales de Rusia, China, EEUU y Pakistán.
Ginebra.- La ONU presenta su primer informe mundial sobre la discriminación por razones de edad, producto de una investigación dirigida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
París.- La OCDE publica los últimos datos sobre el gasto de investigación y desarrollo en sus países miembros.
Santiago de Chile.- Chile acoge por primera vez el Women Economic Forum (WEF), encuentro internacional enfocado en la economía de la mujer.
Buenos Aires.- El expresidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) presenta públicamente su primer libro, «Primer tiempo», en el que reflexiona acerca de su gestión de Gobierno.
VIERNES 19 DE MARZO
===================
Nueva Delhi.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, visita la India como última parada de su gira asiática.
Kiev/Berlín.- Se celebra el cuarto Foro Económico entre Ucrania y Alemania, en el que participan la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal.
Moscú.- Recolocación de la nave espacial rusa Soyuz MS-17 para preparar la llegada en abril de la nave tripulada Soyuz MS-18.
Londres.- La organización de los premios Brit de la Música anuncian el nombre de los ganadores de la edición 2021.
SÁBADO 20 DE MARZO
=================
Buenos Aires.- Hace justo un año Argentina iniciaba una estricta cuarentena para evitar la propagación del coronavirus.
Rabat.- El islamista marroquí Partido Justicia y Desarrollo (PJD) celebra una sesión extraordinaria de su Consejo Nacional.
Varsovia.- El Gobierno polaco presenta el «Plan Nacional de Reconstrucción» post-pandemia.
Jerusalén.- El partido nacionalista palestino Fatah tiene previsto anunciar la que será su lista electoral para los comicios legislativos del 22 de mayo.
Tokio.- Vigésimosexto aniversario del ataque terrorista de Gas Sarín por la secta Verdad Suprema.
Estrasburgo (Francia).- La Comisión de Venecia adopta su opinión sobre la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana española de 2015.
DOMINGO 21 DE MARZO
===================
París.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) organiza su segunda Cumbre de Transición a las Energías Limpias.
Barranquilla (Colombia).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) concluye su 61 Asamblea Anual, enfocada en los desafíos de América Latina tras la pandemia de covid-19.
Buenos Aires.- El Partido Justicialista, fundado por Perón, elige a su liderazgo en una jornada en que se prevé que el mandatario argentino, Alberto Fernández, sea elegido presidente de la formación.
Jerusalén.- Israel, que casi ha culminado su reapertura y campaña de vacunación, reabre hoy las discotecas, donde solo se permite el acceso de personas vacunadas o recuperadas del coronavirus.
EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.