The Swiss voice in the world since 1935

Agenda informativa semanal del 4 al 10 de junio de 2024

Jerusalén/Gaza/Otras capitales.- Seguimiento de la guerra en Gaza y sus repercusiones (cobertura diaria)

Kiev/Moscú/Otras capitales.- Seguimiento de la guerra en Ucrania y sus repercusiones (cobertura diaria)

Martes, 4

Liubliana.- El Parlamento de Eslovenia debate para la aprobación definitiva la propuesta del Gobierno sobre el reconocimiento del Estado de Palestina.

Pekín.- Se cumplen 35 años de la masacre de Tiananmen con el mutismo habitual de las autoridades chinas.

Londres.- El líder conservador y primer ministro británico, Rishi Sunak, y el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, gran favorito en las encuestas, celebran su primer debate antes de las elecciones del 4 de julio.

Nueva Delhi.- Las autoridades electorales de la India continúan el recuento de votos a las elecciones generales, los mayores comicios democráticos del mundo con más de 900 millones de votantes.

Washington.- El proceso de primarias de cara a las elecciones presidenciales estadounidenses finaliza con votaciones en Montana, Nueva Jersey, Nuevo México y Dakota del Sur, además del Distrito de Columbia, donde solo se elegirá al aspirante demócrata.

Teherán.- El Consejo de Guardianes de Irán comienza el proceso de veto de los candidatos para las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio para elegir al sucesor del fallecido presidente Ebrahim Raisí.

Copenhague.- Anastasia Shevchenko, activista del disuelto movimiento opositor ruso Rusia Abierta, y Jack Dorsey, cofundador de Twitter, participan en un panel del Foro de la Libertad de Oslo.

Copenhague.- El Foro de Oslo entrega del Premio Internacional Václav Havel a la Disidencia Creativa a la pianista y compositora venezolana Gabriela Montero, al artista de hip-hop iraní Toomaj Salehi y al poeta y activista uigur Tahir Hamut Izgil.

Berlín.- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, convoca a todos los polacos a una manifestación en Varsovia para conmemorar el aniversario de las primeras elecciones semilibres en Polonia.

Islamabad/Pekín.- El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, viaja a China, donde estará del 4 al 8 de junio por invitación del presidente Xi Jinping.

Lima.- La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de Perú recibe de la Fiscalía toda la información sobre la denuncia constitucional que presentó el Ministerio Público contra la presidenta Dina Boluarte por cohecho en el caso ‘Rolexgate’.

Phnom Penh.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, visita Camboya en un intento por acercar a la nación del Sudeste Asiático a los intereses de Washington

Washington.- Rueda de prensa de la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh.

Quito.- Presentación del Informe Alternativo sobre el cumplimiento del Ecuador de la Convención sobre los Derechos de la Niñez y Adolescencia 2024′.

Viena.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) celebra la Junta de Gobernadores. (Texto)

Río de Janeiro – El Gobierno divulga el crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Brasil en el primer trimestre de 2024.

Teresina (Brasil).- Conferencia Internacional de las Tecnologías de las Energías Renovables (CITER), celebrada en Teresina, Brasil.

Buenos Aires.- Los sindicatos universitarios organizan dos jornadas de huelga en Argentina en protesta por su pérdida de poder adquisitivo.

París.- Las autoridades europeas de supervisión del sector financiero presentan informes sobre el ecopostureo.

Roma.- El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España Carlos Cuerpo, y el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, celebran una reunión bilateral.

Washington.- El fabricante de automóviles estadounidense General Motors (GM) celebra su junta de accionistas con un formato virtual.

Quito.- La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales (CEOSL) presenta el proyecto de Ley de Sindicalización por Rama, que se pondrá a disposición de la Asamblea Nacional (Parlamento).

Casablanca (Marruecos).- Reunión entre la patronal catalana Foment del Treball y la patronal marroquí CGEM para promover las inversiones entre ambas partes.

Berlín.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica los datos del mercado de trabajo.

París.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica un informe sobre el objetivo fijado en la COP28 celebrada en Dubai para triplicar la capacidad en energías renovables de aquí al final de la década.

Taipéi.- El consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, presenta los últimos avances en inteligencia artificial de su compañía en la Computex de Taipéi, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo.

Moscú.- El ruso Oleg Kononenko se convierte en el primer cosmonauta en alcanzar los 1.000 días en el espacio.

Londres.- El Festival de Flamenco de Londres regresa al teatro Sadler’s Wells para iniciar la temporada estival con siete actuaciones de música y baile, de artistas como Rocío Molina, Vicente Amigo o Eva Yerbabuena. (hasta el día 15)

Utuado (P. Rico).- Reapertura de Museo del Centro Ceremonial Indígena de Caguana, el yacimiento arqueológico restaurado más importante de Puerto Rico.

Londres.- La activista visual Zanele Muholi regresa al Tate Modern con una exhibición que fue cancelada por la pandemia con fotografías sobre empoderamiento y defensa de la diversidad de identidades frente a los prejuicios.

Miércoles, 5

Ginebra – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualiza las predicciones sobre la evolución del clima en los próximos cinco años.

Saint Lô (Francia) – La ciudad de Saint Lô, que fue conocida como la «capital de las ruinas», es el escenario de un homenaje encabezado por el presidente Emmanuel Macron a los 20.000 civiles que murieron por bombardeos y combates durante el desembarco y la batalla de Normandía.

París.- La vicepresidenta española y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presenta un informe de la OCDE sobre productividad laboral.

Guatemala.- La reina de España, Letizia, realiza una visita por Ciudad de Guatemala para conocer proyectos de desarrollo en el país centroamericano.

Nueva York.- El secretario general de la ONU, António Guterres, da un discurso sobre el estado del clima incluyendo los últimos datos de la Organización Meteorológica Mundial.

Toronto (Canadá).- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viaja a Normandía (Francia) para participar en las conmemoraciones del 80 aniversario del Día D en el que participaron unas 14.000 tropas canadienses.

Moscú.- Se celebra el Foro Económico de San Petersburgo (hasta el día 8).

Berlín.- La emisora alemana DW entrega su Premio de Libertad de Opinión a Yulia Navalnaya, la viuda del opositor ruso Alexei Navalni, y a su fundación contra la corrupción.

Katmandú.- El Ejército de Nepal concluye una campaña de 50 días para retirar diez toneladas de basura y cinco cadáveres de varios picos, incluyendo el Everest.

Ginebra.- Los suizos participan en un referéndum en el que, entre varios otros temas, deben pronunciarse si se deben frenar los costes exorbitantes de la sanidad para los ciudadanos.

Ginebra.- Las autoridades suizas bloquean la principal autopista de Suiza para realizar maniobras con cazas militares.

Islamabad.- La provincia de Punjab, la mayor de Pakistán, prohíbe la venta y fabricación de bolsas de plástico.

Quito.- Los colectivos ecologistas que reclaman el desmantelamiento de más de 400 antorchas de gas en campos petroleros de la Amazonía de Ecuador realizan un plantón frente a la Corte Constitucional.

Pekín.-El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, comienza una vista a China para participar de la VII Sesión Plenaria de la Comisión de Alto Nivel de Concertación Chino-Brasileña y Cooperación (COSBAN).

París.- Presentación de un informe sobre los ricos en Francia por el Observatorio de las Desigualdades.

Buenos Aires.- Segunda jornada de huelga de los sindicatos universitarios de Argentina.

Buenos Aires.- Argentina difunde el índice de producción industrial manufacturero de abril.

Buenos Aires.- Argentina difunde el indicador de actividad de la construcción correspondiente a abril.

Río de Janeiro.- El Gobierno divulga el crecimiento de la producción industrial de Brasil en abril.

París.- La OCDE publica los datos mensuales de la inflación.

Berlín.- El canciller alemán, Olaf Scholz, inaugura la Feria Aeroespacial Internacional en Berlín.

Berlín.- El director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, inaugura el pabellón especial de la Feria Aeroespacial Internacional de Berlín en compañía de los astronautas Samantha Cristoforetti, Alexander Gerst y Matthias Maurer.

Berlín.- Rueda de prensa de WFM sobre «los tres presidentes, una misión: cómo la tróika (de países que organizan la COP) pueden ayudar a asegurar el objetivo de limitar la emisión de CO2 a 1,5 grados centígrados.

Las Vegas (EE.UU).- Entrega de los premios de la clasificación global «The World’s 50 Best Restaurants» de 2024, que en su anterior edición coronaron al restaurante peruano Central como primero del mundo, seguido del español Disfrutar.

Lisboa.- Portugal conmemora el 500 aniversario del nacimiento del poeta Luís de Camões, considerado el padre de las letras lusas.

Nueva York.- Comienza la 23 edición del festival de cine de Tribeca en Nueva York.

París.- Con motivo del centenario de la publicación del Manifiesto del surrealismo (1924), la casa Piasa subasta obras como la célebre Gioconda L.H.O.O.Q de Marcel Duchamp.

Nueva York.- Subasta de la colección de relojes de lujo de Sylvester Stallone, entre ellos un exclusivo Patek Philippe Granmaster valorado entre 2,5 y 5 millones de dólares.

Jueves, 6

Redacción Central.- El Día Internacional del Medio Ambiente se celebra con diversas actividades en todo el mundo.

Oporto (Portugal) – La candidata principal del Partido Popular Europeo, Ursula von der Leyen, hace en Oporto una de las últimas paradas de su campaña en busca de la reelección al frente de la Comisión Europea.

Colleville sur Mer (Francia) – Ceremonia internacional por el 80 aniversario del Desembarco de Normandía con la asistencia de varias decenas de jefes de Estado y Gobierno, entre ellos el presidente de Ucrania, mientras que Rusia no ha sido invitada.

París.- El presidente francés, Emmanuel Macron, habla en las dos cadenas de mayor audiencia del país con ocasión de las ceremonias del 80 aniversario del desembarco de Normandía.

Fráncfort.- Reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y rueda de prensa de su presidenta, Christine Lagarde, en la que se espera el anuncio de la bajada de los tipos de interés en la eurozona.

La Haya.- Países Bajos elige a sus eurodiputados en las elecciones europeas.

Nueva York.- Elección del nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU, que tomará posesión de su puesto a partir de septiembre.

Nueva York.- Elección de cinco nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Sustituirán a Mozambique, Malta, Suiza, Japón y Ecuador.

Guatemala.- La reina de España, Letizia, finaliza un viaje de tres días por Guatemala para conocer proyectos de desarrollo en el país centroamericano.

Buenos Aires.- Se celebra en Buenos Aires el encuentro de la Comisión Mixta Argentina-UE.

Rabat.- Rueda de prensa semanal del Consejo de Gobierno del Ejecutivo marroquí.

Pekín.- El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, visita China para participar de la VII Sesión Plenaria de la Comisión de Alto Nivel de Concertación Chino-Brasileña y Cooperación (COSBAN).

Brasilia.- El Gobierno brasileño divulga el resultado de la balanza comercial en mayo.

Cartagena (Colombia).- El exvicepresidente estadounidense Mike Pence y el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero intervienen como invitados especiales en la 58 convención anual de la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria).

Washington.- Rueda de prensa de la portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack.

Berlín.- Rueda de prensa de la ONG Climate Action Network América Latina en el marco de la Conferencia Climática de Bonn, que se celebra hasta el próximo día 13 en esa ciudad alemana.

Washington.- Estados Unidos publica los datos de su balanza comercial.

Sao Paulo.- La patronal del automóvil de Brasil, Anfavea, anuncia los datos de producción del sector en mayo.

París.- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publica su informe anual sobre la inversión en el sector.

Casablanca (Marruecos).- El cantautor escocés Paolo Nutini actúa en un concierto en la apertura del Festival Jazzblanca.

Nueva York.- Inauguran la exposición «De Niro is an Icon», con unos 300 objetos personales del protagonista de ‘Taxi Driver’, y un corto inmersivo, como parte de un homenaje que le hará el festival de cine de Tribeca este mes.

Viernes, 7

Cherburgo (Francia) – El presidente estadounidense, Joe Biden, interviene en una visita a la Pointe du Hoc, uno de los escenarios más simbólicos de la acción de las tropas de su país en el Desembarco de Normandía.

Cherburgo (Francia).- Emmanuel Macron es el primer presidente francés en participar en una conmemoración de la liberación de Cherburgo, la ciudad portuaria por la que entraron los suministros que permitieron la derrota nazi.

Dublín.- La República de Irlanda celebra elecciones locales y europeas.

Praga.- Elecciones europeas en la República Checa (hasta el 8).

Berlín – El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, inaugura la 60ª Conferencia Climática de Bonn.

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, preside la plenaria del Foro Económico de San Petersburgo.

Los Ángeles (EEUU).- Los actores Julia Roberts y George Clooney y el exmandatario estadounidense Barack Obama encabezan un acto de recaudación de fondos de la campaña para la reelección del presidente Joe Biden, en Beverly Hills.

Pekín.- El canciller venezolano, Yván Gil, termina su visita oficial a China.

Rabat.- El Barómetro Árabe, en colaboración con el Instituto Marroquí de Análisis de Políticas (MIPA), informa de los resultados de su octava encuesta de opinión pública, en el que analiza la evolución de las prioridades, necesidades y preocupaciones de los marroquíes.

San José – La capital de Costa Rica acoge el evento de alto nivel sobre acción oceánica «Inmersos en el cambio» con motivo del Día Mundial de los Oceános.

San José – La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanza el informe «Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura», el cual analiza el estado y la salud de los recursos pesqueros mundiales y muestra un análisis de las tendencias del sector.

Viena.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) celebra la Junta de Gobernadores.

Nueva York.- El artista Rauw Alejandro actúa en el festival de música «The Governors Ball».

Washington.- Estados Unidos publica los datos de desempleo correspondientes al mes de mayo.

Shanghái.- La Administración General de Aduanas de China divulga los datos de mayo del comercio entre el país asiático y el resto del mundo.

Moscú.- El Consejo de Directores del Banco Central de Rusia se reúne para estudiar si modifica o no el tipo de interés.

Sábado, 8

París – El presidente de EE.UU., Joe Biden, realiza una visita de Estado a Francia, con una reunión con Emmanuel Macron en el Elíseo.

Bruselas.- Se celebran elecciones europeas en Eslovaquia, Letonia, Malta, Italia (también el 9) y territorios franceses de ultramar.

Washington.- Guam y las Islas Vírgenes celebran sus caucus demócratas, en los que los votantes de ese partido se reúnen para elegir al candidato que los representará en las presidenciales de noviembre.

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco conmemora los diez años del histórico encuentro en el Vaticano entre el israelí Simon Peres y el palestino Mahmud Abás.

Cartagena (Colombia).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, clausura la 58 convención anual de la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria).

Londres.- Trabajadores de la compañía ferroviaria Northern Rail en el Reino Unido van a la huelga como parte de la disputa que mantienen actualmente sobre sus salarios y condiciones laborales.

Argel.- Termina el plazo de presentación de candidaturas a las elecciones presidenciales de Argelia del 7 de septiembre.

Casablanca (Marruecos).- La Asociación Espoir Maroc organiza un debate sobre el empleo para las personas con discapacidad con la participación de representantes de empresas y asociaciones.

Belgrado.- Celebración de la «Asamblea Panserbia» de líderes serbios de la región balcánica.

Pekín.- El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, pone fin a su visita a China, donde ha participado en la VII Sesión Plenaria de la Comisión de Alto Nivel de Concertación Chino-Brasileña y Cooperación (COSBAN).

San José.- Costa Rica acoge el evento internacional de alto nivel sobre acción oceánica «Inmersos en el cambio».

Berlín.- Human Rights Watch da una rueda de prensa en la Conferencia Climática de Bonn sobre garantizar el espacio cívico en el camino hacia la justicia climática en la COP 29 y más allá.

Quito.- El guitarrista flamenco Dani de Morón, una de las figuras con mayor trayectoria del género en la actualidad, ofrece un concierto a dúo con el percusionista Agustín Diassera.

Cartagena (Colombia).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, clausura la 58 convención anual de la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria).

Domingo, 9

Bruselas.- Se celebran elecciones europeas en la mayoría de los países de la UE, incluidos España, Francia, Alemania y Bélgica.

Argel.- XI reunión ministerial del Comité de los diez Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (C-10) sobre la reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Washington.- El expresidente estadounidense Donald Trump participa en un rally en Las Vegas (Nevada).

Moscú.- La región separatista georgiana de Osetia del Sur celebra elecciones parlamentarias.

Bangkok.- Comienza en Tailandia la votación restringida para renovar 200 miembros del Senado en una votación a nivel de distrito, que continuará en el nivel provincial el 16 de junio y nacional el día 26.

Nueva York.- Nueva York celebra su tradicional Desfile Nacional Puertorriqueño, este año con el lema «Boricua de Corazón» y con la cantante Lisa Lisa como madrina, entre otras figuras.

París.- Comienza el Festival de Annecy, una de las citas del cine de animación más importantes del mundo.

Nueva York.- El artista Peso Pluma actúa en el festival de música «The Governors Ball».

Lunes, 10

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Javier Milei, cumple seis meses al frente del Ejecutivo.

Teherán.- El Consejo de Guardianes de Irán finaliza el proceso de veto de los candidatos para las elecciones presidenciales anticipadas del 28 de junio, en las que se eligen al sucesor del fallecido presidente Ebrahim Raisí.

Berlín.- El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiel, da un discurso en la Conferencia Climática de Bonn sobre la importancia del Informe Bienal de Transparencia como herramienta

Berlín.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, se reúne con el canciller alemán, Olaf Scholz.

París.- La OCDE organiza un Foro sobre la Igualdad de Género que aborda este asunto en relación con la transición a una sociedad neutra en carbono.

Ciudad de Panamá.- La XIV Conferencia Internacional de Arroz para América Latina y el Caribe y la IX conferencia internacional de pyricularia en arroz y trigo reúnen desde este lunes en la capital de Panamá a expertos de varios países.

Benguerir (Marruecos).- La Universidad Politécnica Mohamed VI de Benguerir acoge varias conferencias centradas en lograr una transición hacia la energía verde dentro de las Reuniones de Primavera 2024 del Foro de París sobre la Paz, que este año se celebran en Marruecos.

París.- El Museo Picasso de París presenta la exposición ‘Picasso Iconófago’, que explora cómo el artista español interpretó con perspectiva contemporánea algunas obras maestras de la pintura clásica.

Washington.- La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos presenta una exposición con algunos de sus tesoros, entre los que se incluye la letra escrita a mano de la canción ‘The Sound of Music’, perteneciente a la película homónima de Robert Wise. EFE

int-ar/chg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR