AI señala que el régimen de excepción «silencia voces críticas» en El Salvador
San Salvador, 19 may (EFE).- Amnistía Internacional (AI) señaló este lunes que el régimen de excepción, implementado en El Salvador desde hace tres años en contra de las pandillas y que ha dejado miles de capturas, es una «herramienta» para «silenciar voces críticas».
AI se sumó a las organizaciones no gubernamentales que han denunciado la detención de Ruth López, una abogada, defensora de derechos humanos y jefa del área de Anticorrupción de la entidad Cristosal, una de las más destacadas del país centroamericano.
«Detienen a Ruth Eleonora López de @Cristosal (Cristosal), reconocida por denunciar graves violaciones a los #DDHH (derechos humanos) y corrupción», publicó AI en X.
López, incluida en 2024 por la BBC en la lista de las 100 mujeres más influyentes de ese año, fue detenida la noche del domingo y la Fiscalía General la acusa del delito de peculado al supuestamente participar «en la sustracción de fondos de las arcas del Estado» cuando era asistente del exfuncionario Eugenio Chicas, quien se encuentra detenido.
La Fiscalía no ha detallado el monto cuestionado a López.
En este contexto, la AI señaló que «el estado de excepción en El Salvador no solo se ha utilizado para abordar la violencia relacionada con las pandillas, sino también como una herramienta para silenciar voces críticas».
El régimen de excepción suspende garantías constitucionales como el derecho a la defensa de los detenidos, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y la detención administrativa máxima de 3 días, pasa a 15 días.
Si bien la medida de régimen de excepción goza de un amplio respaldo ciudadano por su impacto en la reducción de la violencia en el país, ha sido cuestionada por miles de denuncias de violaciones a derechos, incluidas muertes bajo custodia estatal.
Diversos analistas consideran que la medida se ha convertido en la principal y única apuesta del Gobierno del presidente Nayib Bukele contra las pandillas y en un mecanismo «permanente -y no temporal- de control social». EFE
sa/gf/eav