AI y ONG egipcia de D.Humanos denuncian juicios militares en el país contra civiles
El Cairo, 11 feb (EFE).- Amnistía Internacional (AI) y la Fundación del Sinaí para los Derechos Humanos (SFHR) urgieron este martes a las autoridades egipcias a «poner fin» a los juicios militares contra civiles, justo un día antes del veredicto del juicio castrense a cinco jóvenes pescadores que trabajaban en un lago bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa.
«Es una aberración que un grupo de pescadores se enfrente a un juicio militar por pescar en un lago sin autorización. Juzgar a civiles en tribunales militares es una violación flagrante de las obligaciones internacionales de Egipto en materia de derechos humanos», subrayó el director ejecutivo de la SFHR, Ahmed Salem.
En este sentido, instó a que las autoridades militares retirasen «inmediatamente» los cargos contra los cinco hombres y los «pusiesen en libertad»: «Deben ser juzgados por tribunales civiles independientes e imparciales, conforme a los estándares internacionales de debido proceso y juicio justo», declaró Salem.
Los jóvenes fueron detenidos durante las jornadas del 6 y 7 de enero por una unidad de la Policía Militar de la Agencia para el Desarrollo Sostenible «Futuro de Egipto» (EFSDA) en el lago Bardawil, el cual se encuentra bajo jurisdicción militar desde 2019.
Según la fiscalía militar que investigó a los acusados, los trabajadores pescaron en el lago durante «períodos prohibidos» y, en consecuencia, se encontraban en un área militar sin autorización, por lo que se enfrentan a penas de seis meses a dos años de prisión y multas de hasta 100.000 libras egipcias (cerca de 2.000 euros).
Conforme a ambas instituciones en defensa de los derechos humanos, «el juicio ha estado plagado de violaciones a las garantías de un juicio justo», ya que según un abogado presente en las audiencias del 28 de enero, «los abogados defensores solicitaron interrogar a los testigos de la fiscalía, pero su petición fue ignorada por el tribunal», y además, se celebraron dos audiencias el 5 y 6 de febrero sin la presencia de los acusados.
«Los tribunales militares egipcios tienen un historial notorio de condenas injustas, incluidas penas de muerte, tras juicios gravemente defectuosos. Las autoridades deben reformar la legislación para garantizar que los tribunales militares no tengan jurisdicción sobre civiles en ningún caso», agregó la directora regional adjunta para Oriente Medio y el Norte de África de AI, Sara Hashash.
El Parlamento egipcio aprobó hace poco más de un año enmiendas al código de justicia militar que ampliaban la jurisdicción de los tribunales militares sobre civiles.
En paralelo, en esas fechas también se ratificó una ley que otorgaba a las fuerzas armadas mayor control sobre la seguridad y delitos relacionados con bienes esenciales, lo cual deja un vacío legal para la aplicación sin transparencia de estas leyes, conforme denuncian ambas organizaciones internacionales. EFE
mmo/amr/ah