Al menos 12 muertos confirmados de 88 desaparecidos en un naufragio fluvial en la RDC
Kinsasa, 13 jun (EFE).- Doce cuerpos han sido encontrados hasta el momento de un total de 88 personas desaparecidas en un naufragio fluvial acontecido la noche del pasado lunes en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC), confirmó a EFE este jueves un portavoz de la sociedad civil local.
«Hoy hemos podido recuperar doce cuerpos, incluido el del gerente del barco que naufragó. De los 88 cuerpos desaparecidos, los doce fueron encontrados flotando en el río», dijo a EFE Ricky Masala, portavoz de la sociedad civil en la provincia de Mai-Ndombe.
Según Masala, ocho cadáveres serán enterrados en el territorio de Mushie, de donde salió la embarcación siniestrada rumbo a la capital, Kinsasa, la noche de la tragedia, y a los otros cuatro se les dará sepultura en la zona del hundimiento, a la altura del pueblo de Lediba.
«Hemos llamado a voluntarios para que vengan y ayuden en la búsqueda y hasta el momento las cosas van bien, aunque es difícil porque los cuerpos se encuentran dispersos», añadió el activista.
Así, las operaciones para rastrear los cadáveres continúan con la implicación de la Dirección General de Migración (un organismo que monitoriza todas las vías de entrada al país y a las diferentes regiones) y la Comisión Fluvial de la provincia.
Según confirmó a EFE este miércoles el diputado provincial David Bisaka, el naufragio sucedió después de que un barco que navegaba hacia Kinsasa por el río Kwa se averiara y chocara con otro hacia las 23.00 hora local (22.00 GMT) del lunes.
A causa del accidente, el segundo navío se hundió y solo 185 de los 273 pasajeros que transportaba consiguieron salvarse a nado.
«Hemos identificado la sobrecarga como causa de este naufragio, porque estos dos barcos estaban sobrecargados con mercancías, incluyendo sacos de maíz, yuca y muchos pasajeros», señaló entonces el diputado.
«Además, la navegación nocturna siempre tiene desventajas, sobre todo porque el río no está señalizado regularmente», añadió.
El naufragio de barcos es relativamente común en la cuenca del río Congo -donde desembocan las aguas del río Kwa- debido a que los ríos y lagos son usados a diario como vía de transporte, en un país con pocas infraestructuras y selvas densas.
Las naves, a menudo precarias, suelen viajar muy cargadas y la señalización es casi inexistente. EFE
py/lbg/ad