The Swiss voice in the world since 1935

Al menos 15 civiles mueren en bombardeos «indiscriminados» de los paramilitares en Darfur

Jartum, 30 abr (EFE).- Al menos 15 civiles, entre ellos mujeres y niños, murieron este miércoles en bombardeos de artillería «indiscriminados» del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra la ciudad de Al Fasher, el último bastión del Ejército de Sudán en la extensa región occidental de Darfur.

Las Fuerzas Armadas Sudanesas denunciaron en un comunicado que, además, decenas de personas resultaron heridas en el ataque, que tiene lugar un día después de que las FAR ordenaran a los soldados del Ejército y a los civiles evacuar Al Fasher ante la expectativa de lanzar una gran ofensiva.

Sin embargo, las fuerzas gubernamentales afirmaron que «la situación en Al Fasher está completamente bajo control» y que sus soldados «mantienen sus posiciones» en diferentes puntos de la ciudad, bajo asedio de los paramilitares desde mayo de 2024.

Por otra parte, el Ejército denunció que las FAR «destruyeron y saquearon» el hospital de campaña dirigido por Médicos Sin Fronteras (MSF) en el campamento para desplazados internos de Zamzam, ubicado a unos 12 kilómetros al sureste de Al Fasher.

De acuerdo con la nota, ese hospital atendió a alrededor de un millón de desplazados y mantuvo a varios trabajadores locales después de que la ONG evacuara a su personal por los incesantes ataques de los paramilitares contra el campamento.

En este sentido, recordó que los paramilitares irrumpieron el pasado 12 de abril en el campamento y cometieron «violaciones generalizadas contra miles de desplazados», que se vieron obligados a abandonar el lugar.

Las FAR imponen un asedio a Al Fasher desde mayo de 2024, lo que ha provocado una catástrofe humanitaria en esta estratégica ciudad, en cuyos aledaños además se encuentran dos de los campos de desplazados más grandes de todo Sudán y sus habitantes están al borde de la hambruna, según la ONU.

La guerra en Sudán, iniciada el 15 de abril de 2023, ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y ha obligado a más de 12,5 millones a abandonar sus hogares. EFE

az-ar-cgs/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR