The Swiss voice in the world since 1935

Al menos diez muertos en un ataque de un grupo rebelde en la República Centroafricana

Bangui, 15 abr (EFE).- Al menos diez personas murieron este domingo en un ataque atribuido al grupo rebelde Unión por la Paz en la República Centroafricana (UPC, por sus siglas en francés) en la región oriental de Bakouma, confirmaron este lunes a EFE autoridades regionales. «Ayer, alrededor de las 8.00 hora local (7.00 GMT), cuando la gente se preparaba para ir a la iglesia en el pueblo de Kologbota, a 30 kilómetros de Bakouma, los rebeldes que habían sido expulsados por nuestros militares en (la localidad de) Nzacko irrumpieron para matar a diez personas e incendiar nueve casas», declaró a EFE Dieudonné Gabin Mbolifouéfélé, diputado de Bakouma. «Dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, pero desafortunadamente una falleció», añadió Pierrette Bengueré, prefecta de Mbomou, territorio en el que se encuentra Kologbota. Las imágenes de la tragedia, ampliamente difundidas en redes sociales con fotos que muestran cadáveres esparcidos por el suelo, están provocando la reacción de los ciudadanos, que exigen una respuesta contundente del Gobierno. «Es inhumano y el Gobierno debe dejar de lado la inacción. Queremos que se haga justicia sobre este drama», exigió en declaraciones a EFE Honoré Mbolidi, activista de Bakouma. «¿Cómo pueden los rebeldes, que el Gobierno anunció haber neutralizado, resurgir y matar a tantas personas? La responsabilidad debe ser asumida en todos los niveles, y esperamos que cada responsable civil y militar en materia de seguridad nos explique lo que ha sucedido», agregó Mbolidi. Mbolifouéfélé remarcó que «sólo hay rebelión de la UPC en Bakouma» y «la gente está rezando fervientemente por el regreso de la paz». El legislador instó al Gobierno a «reforzar el dispositivo de seguridad en la región, porque los hombres armados están alrededor de Bakouma con la intención de expulsar a las Fuerzas Armadas centroafricanas (FACA) para recuperar la ciudad», tras perder su bastión en Nzacko. El diputado también lamentó que algunas vías de entrada a Bakouma se hayan cerrado tras el ataque y esto complique el acceso de la población a la ayuda. Preguntado por EFE, el portavoz del Gobierno, Maxime Balalou, condenó lo que calificó de «acto cobarde». La violencia sistémica persiste en la República Centroafricana desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes procedente del noreste de mayoría musulmana -los Séléka- tomó la capital, Bangui, y derrocó al presidente François Bozizé, empezando una guerra civil sangrienta. Aunque el presidente actual, Faustin Archange Touadéra, declaró en octubre de 2021 un alto el fuego unilateral con el objetivo de facilitar el diálogo nacional, una buena parte del país -rico en diamantes, uranio y oro- permanece controlado por milicias. La tensión es alta en el extremo este del país, especialmente en Zemio, donde se enfrentan la UPC y los rebeldes locales de Azandé Anikpigbe. Según la ONU, la violencia ha desplazado a más de medio millón de personas, y 3,4 millones -el 56 % de la población centroafricana- necesitan asistencia humanitaria. EFE jfk/mol/pa/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR