The Swiss voice in the world since 1935

Al Sisi y Aoun profundizan en relaciones bilaterales y abogan por estabilidad en la región

El Cairo, 19 may (EFE).- El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, recibió este lunes a su homólogo libanés, Joseph Aoun, de visita oficial en El Cairo, en un encuentro en el que profundizaron en sus «relaciones históricas», y analizaron los esfuerzos para la reconstrucción del Líbano, el alto el fuego en Gaza y la situación en Siria.

Ambos presidentes mantuvieron una reunión a puerta cerrada, así como encuentros de las delegaciones de ambos países, en las que debatieron los mecanismos para apoyar la estabilidad del Líbano y restablecer la paz y la seguridad regionales e hicieron hincapié en la necesidad de un alto el fuego en la Franja de Gaza, informaron ambas Presidencias en sus comunicados.

También abordaron las maneras de fortalecer las relaciones en los ámbitos económico, de infraestructura, energético y de reconstrucción del Líbano.

Posteriormente, Aoun y Al Sisi ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que el presidente egipcio aseguró que la visita del libanés es «especial» y simbólica» porque encarna la «fortaleza de las relaciones históricas entre ambos países».

«La visita de Aoun se produce en un momento crítico y en un contexto regional sumamente complejo, lo que confirma la solidez de los vínculos egipcio-libaneses a todos los niveles», dijo Al Sisi.

Por su parte, el presidente libanés instó al establecimiento de un sistema de interés común árabe para renovar la hermandad: «Aspiramos a establecer un mercado regional común, que podemos comenzar con un solo paso entre dos países y luego expandirnos».

Para Aoun, esto requiere «una estabilidad sólida», que solo puede construirse sobre una paz duradera, como lo aprobaron los países árabes en la Iniciativa de Paz de Beirut de 2002.

El presidente egipcio afirmó su compromiso de apoyar «los esfuerzos de reconstrucción del Líbano» y trasladó el «respaldo inquebrantable de Egipto «tanto para lograr la estabilidad interna como para preservar su plena soberanía».

También mostró su «rechazo categórico a las reiteradas violaciones del territorio libanés por parte de Israel, así como a su ocupación de partes del mismo».

Mientras, Aoun subrayó que la paz en el Líbano comienza con su pleno compromiso con la Resolución 1701, y enfatizó la importancia del papel de las fuerzas internacionales y la necesidad de cesar las hostilidades israelíes, a la vez que volvió a instar a la comunidad internacional a que obligue a Israel a implementar el acuerdo alcanzado el 26 de noviembre.

En este contexto, Al Sisi aseguró que Egipto continúa sus «intensos esfuerzos y contactos con diversas partes regionales e internacionales para impulsar a Israel hacia una retirada inmediata e incondicional de todo el territorio libanés.

«Hoy, renuevo mi llamamiento a la comunidad internacional para que asuma sus responsabilidades en la reconstrucción del Líbano», añadió el mandatario egipcio.

También abordaron los acontecimientos en Gaza y llamaron a «poner fin de inmediato a la agresión en la Franja, reanudar el acuerdo de alto el fuego y liberar a todos los rehenes y prisioneros, así como a garantizar al mismo tiempo la entrada urgente de ayuda humanitaria».

En cuanto a la situación en Siria, Aoun insistió en el compromiso del Líbano de «mantener las mejores relaciones» con su vecino y «la importancia de la coordinación, especialmente en lo que respecta a la cuestión de los sirios desplazados», mientras que Al Sisi incidió en la necesidad de que «el proceso político durante el período de transición sea inclusivo y no excluyente».

Por último, se acordó que el Comité Conjunto Superior, presidido por los primeros ministros de ambos países, se reuniría en El Cairo, en fecha que se determinará posteriormente, y servirá para profundizar en relaciones y trabajar en la reconstrucción del Líbano.

Al término de la reunión, Aoun extendió una invitación a Al Sisi para visitar Líbano, la cual el presidente egipcio prometió atender. EFE

kba/rsm/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR