Albares espera que cumbre con CELAC impulse labor para poner Latinoamérica en centro de UE
Luxemburgo, 26 jun (EFE).- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, confió este lunes en que la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) «dé un impulso» al trabajo para situar a Latinoamérica «en el corazón de Europa» durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que comienza el 1 de julio.
«He reiterado la importancia de que esta cumbre, que es el momento de arranque político de nuestra relación con América Latina a lo largo de este semestre (de presidencia), dé un impulso a un trabajo que va a durar todo el semestre de nuestra presidencia para volver a situar América Latina en el corazón de Europa», declaró.
Añadió que esa labor «tiene que ir más allá de la presidencia española», durante una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Exteriores de la UE celebrada hoy en Luxemburgo.
«He propuesto que demos periodicidad a estas reuniones a alto nivel y he indicado que no podemos perder esta oportunidad de reforzar la agenda política birregional, mucho más en este contexto en el que Europa necesita más que nunca estar junto a sus amigos y aliados en el mundo», expuso.
Resaltó que está «en juego» la «credibilidad en el mundo» de la UE.
«Estoy convencido de que la cumbre Unión Europea-CELAC va a lanzar una dinámica en nuestro semestre europeo, que lo veremos claramente cuando culmine en diciembre, va a ser un éxito con resultados muy concretos que se irán desgranando a lo largo del semestre», señaló.
Albares indicó que todos sus homólogos de los Veintisiete, «sin excepción», coincidieron hoy en «la enorme importancia» de la cumbre entre la UE y la CELAC que se celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas, «la primera de esta clase en casi diez años».
Añadió que la mayoría de los ministros expresaron que sus países estarán representados en la cumbre «por su jefe de Estado o de Gobierno».
Por otro lado, señaló que Suecia, país que en la actualidad preside el Consejo de la UE, ya ha pasado hoy «el testigo» a España en un acto meramente ceremonial, pues las reuniones de ministros de Exteriores de la Unión, a diferencia de todas las demás, las encabeza el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, y no el Estado comunitario que ocupa la presidencia rotatoria.
«Hemos tenido una ceremonia, aprovechando un momento de descanso, en el que físicamente se nos ha entregado el testigo con la bandera europea», dijo Albares. EFE
jug/cat/psh
(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.