Alemania abre investigación sobre una venta de submarinos militares a Israel

La justicia alemana abrió una investigación sobre la venta de tres submarinos a Israel en 2017, en la estaría implicados varios allegados al primer ministro Benjamin Netanyahu, sospechosos de corrupción, informó la fiscalía este miércoles.
Esta investigación puede convertirse en un escándalo para Netanyahu, en plena campaña electoral.
Su principal rival, Benny Gantz, pidió la semana pasada nuevas investigaciones sobre la implicación directa del primer ministro.
«El examen de artículos de la prensa internacional condujo a la apertura de una investigación contra X», dijo a la AFP un portavoz de la fiscalía de Bochum, especializada en la delincuencia económica y financiera.
El lunes, el diario Handelsblatt había afirmado que la justicia alemana había iniciado la investigación a pedido de la justicia israelí que investiga sobre el asunto desde 2016.
El caso, llamado de los «3.000», tiene que ver con sospechas de corrupción en torno a la venta a Israel de submarinos y otros navíos fabricados por el gigante industrial alemán ThyssenKrupp, por una suma de unos 2.000 millones de dólares.
La semana pasada, fue detenido el representante de ThyssenKrupp en Israel, Michael Ganor.
En un primer momento, Ganor reconoció que había recibido sobornos y aceptó entregar informaciones sobre otros sospechosos. Sin embargo, tiempo después Ganor se retractó.