The Swiss voice in the world since 1935

Alemania concedió el 27,1 % de las ayudas de Estado de toda la UE en 2023

Bruselas, 8 abr (EFE).- Los veintisiete Estados miembros de la Unión Europea (UE) destinaron 186.780 millones de euros en 2023 a ayudas de Estado en 2023 y la mayor economía de este grupo, Alemania, representó el 27,1 % de esas subvenciones, con 50.590 millones, informó hoy la Comisión Europea (CE).

El segundo país que más ayudas vio aprobadas por Bruselas fue Francia (19,5 % y 36.430 millones de euros) seguida de Italia (11,6 % y 21.610 millones).

España fue el cuarto país de la tabla, con en torno al 5 % del total de ayudas de la UE y unos 10.000 millones, si bien la CE no facilitó el dato específico sino que ofreció una comparativa gráfica.

El monto total de las ayudas de los Veintisiete representó de media el 1,09 % del producto interior bruto (PIB) de la UE -aunque los datos por países oscilan entre el 2,9 % y el 0,4 % del PIB nacional- y supone un 23,23 % menos que los 243.270 millones de 2022, informó hoy la Comisión.

Las reducciones más destacadas en el gasto se debieron a la eliminación progresiva de las ayudas de crisis destinadas a mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus y la invasión rusa de Ucrania, precisó en un comunicado el Ejecutivo comunitario, que consideró que en 2023 el gasto en ayudas estatales entró «en una fase de normalización».

«Los Estados miembros canalizaron el 73 % de los fondos hacia objetivos políticos de la UE, como la protección del medio ambiente y el ahorro energético, la investigación, el desarrollo y la innovación, así como el desarrollo regional», precisó el Ejecutivo comunitario.

Supone un monto total de 136.780 millones de euros, lo que representa el 0,8% del PIB de la UE y arroja un aumento del 14 % respecto a 2022, cuando esas medidas absorbieron 119.980 millones de euros y la proporción fue del 49 %.

«El tablero de ayudas estatales muestra que la protección medioambiental y el ahorro energético son los objetivos políticos no relacionados con crisis en los que, con diferencia, los Estados miembros más han invertido en 2023», declaró la vicepresidenta de la Comisión para una Transición Limpia, Justa y Competitiva y comisaria de Competencia, Teresa Ribera.

En concreto, los Veintisiete destinaron a la protección del medio ambiente y el ahorro energético alrededor del 30 % del total de las ayudas, que supone 55.320 millones de euros.

El segundo objetivo político fue remediar una grave perturbación económica, que representó alrededor del 25 % del gasto total en ayudas estatales de la UE, precisó el Ejecutivo comunitario.

«Los datos confirman que las normas sobre ayudas estatales siguen apoyando la respuesta a los retos de competitividad global y la transición ecológica», agregó Ribera. EFE

jaf/asa/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR