Alemania insta a sus ciudadanos abandonar el Líbano y les recomienda dejar Cisjordania
Berlín, 20 oct (EFE).- El Gobierno alemán ha instado a sus ciudadanos a abandonar el Líbano debido a la posibilidad de que las tensiones en la frontera con Israel experimenten una escalada y la violencia se extienda en medio de un contexto «volátil».
«Desde el 8 de octubre a lo largo de la llamada Blue Line en el territorio entre Líbano e Israel vemos confrontaciones entre el Ejército israelí y Hezbolá», señaló hoy en Berlín un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Christian Wagner.
«Hacemos un llamamiento para que los nacionales alemanes que todavía están en Líbano dejen el país», agregó, y recordó que por el momento todavía existen suficientes vuelos comerciales, pero que el Gobierno se prepara para ser capaz de reaccionar si la situación se agrava.
En un comunicado conjunto de los Ministerios de Exteriores y Defensa, este último indicó que se dispone a incrementar su «capacidad de reacción» para poder actuar en caso de que la situación empeore y se haga necesaria una evacuación militar.
Al mismo tiempo, el Gobierno alemán ha recomendado a sus ciudadanos que abandonen Cisjordania, ya que la situación es «volátil» y puede cambiar con rapidez.
En estos momentos, en los territorios bajo control de la Autoridad Palestina se multiplican los «enfrentamientos entre fuerzas de seguridad israelíes, colonos judíos y civiles palestinos, con muertos y heridos por ambas partes», señaló el Ministerio de Exteriores.
El pasado domingo, 15 de octubre, Berlín ya emitió una advertencia de viaje desaconsejando los desplazamientos a Israel, los territorios palestinos y el Líbano, pero hasta ahora no habían instado oficialmente a sus ciudadanos a abandonar ninguno de ellos.
El Gobierno alemán también organizó varios vuelos extraordinarios para que sus ciudadanos desplazados a Israel pudieran abandonar el país si lo deseaban, después de que numerosas aerolíneas cancelaran sus vuelos regulares.
Unos 3.000 alemanes han salido hasta la fecha del país por esta vía.
Por otro lado, la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, ha afirmado que se está esforzando para hallar una solución que permita la salida de los ciudadanos alemanes que se encuentran atrapados en la Franja de Gaza, cuyo número no ha sido hecho público por el momento. EFE
cph-jam/jac
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.