The Swiss voice in the world since 1935

Alemania pide a Siria que se una a la coalición internacional contra el Estado Islámico

Damasco, 20 mar (EFE).- La ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, hizo un llamamiento este jueves a las nuevas autoridades sirias para que se unan a la coalición internacional contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI), en su segunda visita a Siria desde la caída del régimen de Bachar al Asad en diciembre.

«También queremos que Siria forme parte de la coalición internacional contra Daesh (Estado Islámico, por su acrónimo en árabe)», dijo la jefa de la diplomacia alemana en rueda de prensa desde Damasco, en referencia a la alianza liderada por Estados Unidos

Tras reunirse con el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, y el ministro de Exteriores, Asaad al Shaibani, entre otras autoridades, Baerbock aseguró que Alemania apoyará la paz en Siria y a su reconstrucción, pero que la «reanudación de actividades de cualquier grupo islamista no tendrá en absoluto» su respaldo.

«Alemania apoya al pueblo sirio en su camino hacia la paz. Se han dado los primeros pasos hacia la unificación del país, y los pasos posteriores deben lograrse en colaboración con todos los sectores de la sociedad», insistió la ministra de Exteriores.

Aseguró que el proceso político debe «incluir a todos los componentes, ramas y etnias», pero también incidió en la participación de las mujeres sirias en las instituciones y en la redacción de la nueva Constitución.

La ministra dijo que ha escuchado a representantes de los distintos componentes de la sociedad siria -drusos, suníes, kurdos, alauitas, etc- y les trasladó que Alemania está dispuesta a apoyar, y recordó que por ello anunció una ayuda de 300 millones de euros para su reconstrucción.

Asimismo, Baerbock afirmó que quieren ir poco a poco levantando las sanciones europeas impuestas al país durante el régimen de Bachar al Asad porque permitirá «reconstruir el país».

Sin embargo, luego durante las preguntas de los periodistas, aclaró que «no pueden prever lo que pasará en los próximos meses», pero que no se levantarán las sanciones sin compromisos y garantías por parte de las nuevas autoridades de Damasco.

«Queremos saber todo lo que pasó en la costa» y que haya «una investigación independiente de verdad», añadió la ministra en referencia a las ejecuciones presuntamente llevadas a cabo por las nuevas autoridades de Damasco contra la minoría alauita en la ola de violencia que azotó las provincias costeras de Siria a principios de marzo.

«Hemos visto vídeos y no sabemos si son ciertos o no, por eso insisto en que se castigue a los responsables de estas violaciones, y que los ciudadanos sean libres de cubrirlo. Los países europeos necesitan fuentes fiables», destacó.

Trasladó que su país y el resto de Estados miembros de la Unión Europea no quieren que «Siria vuelva a caer en la trampa de la guerra civil», sino que los sirios inicien su propio camino hacia el futuro.

Por último, denunció los ataques de los agentes internos y externos que pretenden desestabilizar Siria, haciendo mención a los grupos leales a Al Asad y a Irán y Hizbulá. EFE

sir-kba/cgs/ad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR