Aliyev llama a desmantelar Grupo de Minsk de la OSCE tras el fin del conflicto del Karabaj
Bakú, 14 may (EFE).- El Grupo de Minsk para la solución del conflicto de Nagorno Karabaj entre Azerbaiyán y Armenia debe ser desmantelado, ya que Bakú restableció el control sobre el territorio disputado, aseguró hoy el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev. «El conflicto armenio-azerbaiyano ha quedado en el pasado y por ello ha llegado el momento de desmantelar el Grupo de Minsk de la OSCE y todas las instituciones vinculadas a él», indicó el mandatario en una reunión con el ministro de Exteriores de Malta y actual presidente de la OSCE, Ian Borg. Aliyev señaló que «la parte azerbaiyana ha hecho esta propuesta y no hay motivo alguno por el que la parte armenia no esté de acuerdo con esto», informó Exteriores en un comunicado. Según el presidente, «fue justamente Azerbaiyán el promotor de los principios fundamentales que sentaron las bases de este proceso», y quien presentó el proyecto de acuerdo de paz que debería poner fin a tres décadas de conflicto con la vecina Armenia. «En la actualidad continúan las negociaciones entre Azerbaiyán y Armenia para impulsar la agenda de paz», añadió. Por el contrario, echó en cara a la OSCE que, pese a tener en su agenda «el cese de la agresión militar contra Azerbaiyán, ni esta organización ni el grupo de los copresidentes creado especialmente para poner fin al conflicto hicieron nada para liberar los territorios azerbaiyanos de la ocupación». «Las negociaciones llevadas a cabo con la mediación de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE servían para mantener la ocupación de los territorios azerbaiyanos», recalcó. El mandatario señaló que, a consecuencia de esto, Azerbaiyán restableció su integridad territorial con sus propias fuerzas, en correspondencia con las normas y principios del derecho internacional y de los estatutos de Naciones Unidas. Borg, por su parte, expresó la disposición de Malta de cooperar en el proceso de paz entre Azerbaiyán y Armenia para la firma de un acuerdo de paz. EFE fg-mos/ah